El Poncho 2025 abraza las artesanías en cada pabellón

La Fiesta del Poncho, se consolida año a año como una vitrina al mundo para artesanos y productores del país, ofreciendo un espacio para la exhibición y venta de creaciones únicas y productos regionales, abrigando a artesanos y productores en los distintos espacios, desde su entrada hasta el final de la caminería.

El Sector de Manualidades es un espacio importante dentro de la Fiesta del Poncho, dedicado a promocionar productos elaborados a mano. Aquí, los visitantes pueden descubrir una amplia gama de creaciones, incluyendo artículos de diseño, marroquinería, joyería, bijouterie y objetos de decoración. La diversidad es notable, con ofertas que van desde lámparas artesanales para iluminar y decorar, cerámica artesanal, amigurumis, arte en hierro, cestería nórdica, tejidos a crochet y macramé, hasta pedrería y porcelana fría, entre mucho más.

Un ejemplo de esto es el emprendimiento familiar de Alejandro Antonia Pettinato, oriundo de Buenos Aires, quien participa por cuarto año consecutivo. Alejandro se dedica desde hace 26 años a crear esculturas de duendes en porcelana fría. Él comparte con sus clientes una simpática creencia: “Vos no elegís el duende, el duende te elige. Hay que ponerle nombre y un billetito en su cinto para que nunca falte el dinero en la casa”. Su emprendimiento es un asunto de familia, con la participación de su esposa Silvina y su hija Micaela en la creación de estos “pequeños amigos”. Alejandro expresó su alegría por participar un año más, resaltando el crecimiento de la fiesta en cada edición y el cálido recibimiento de quienes visitan su stand.

Por otro lado, el Sector Comercial complementa la oferta artesanal con una vasta selección de productos. Para asegurar la autenticidad y calidad, los postulantes deben ser fabricantes de los productos que ofrecen. Los rubros aceptados son amplios, incluyendo papel y cartón, imaginería, bijouterie, juguetería, cerámica, vidrio, utilitarios de cocina y de hogar, flores y fibra vegetal, instrumentos musicales, cuero, y textil – tanto blanco de hogar como indumentaria -, entre otros. Entre la variada oferta, se pueden encontrar ropa para adultos y niños con inspiración bohemia, joyas en plata peruana, marroquinería, aceites y aromas, cuadros, platos y vasijas de barro cocinado y especias.

En el sector comercial encontramos a Zully, propietaria de Biokairos, quien, al igual que Alejandro, participa por cuarto año consecutivo en la Fiesta del Poncho. Zully ofrece fitocosmética sustentable con una marcada identidad catamarqueña. También se pueden adquirir sus productos en la ecotienda ubicada en el centro de la ciudad, en calle Mate de luna 299. Zully, asimismo destacó el avance de la fiesta en cada edición y la presencia de nuevos espacios que permiten a los visitantes descansar y tomarse el tiempo para recorrer todos los pabellones.

  • Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: “Te pido que la…

  • Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Los trabajadores de puestos ubicados en la vereda del Esradio Bicentenario expresaron su malestar por una decisión adoptada por la organización de la Fiesta Nacional del Poncho. Según manifestaron, hoy les comunicaron que en la madrugada del domingo debían desalojar los lugares, lo que representa un perjuicio importante en sus actividades comerciales. De acuerdo a…

  • Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas. Este año, el jurado estuvo compuesto por la artista plástica especializada en muralismo,…

  • Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Hoy, a las 11:30, mientras personal de la Comisaría Departamental Pomán recorría preventivamente la jurisdicción, en esa localidad del Departamento Homónimo, identificó a dos hombres de apellidos Nanni (26) y Cutuli (30), oriundos de la Provincia de Tucumán. Tras consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los policías lograron establecer que sobre uno de ellos obraba un requerimiento Judicial…

  • El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de Glencore, en Londres, Inglaterra. Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Embajadora Argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, el mandatario presentó la visión estratégica de la provincia para el desarrollo sostenible de la minería, con especial foco…

  • Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en una zona boscosa cerca de Tynda, en el este de Rusia, con casi 50 personas a bordo. El fuselaje fue hallado en llamas y no se detectaron señales de sobrevivientes. Las tareas de rescate continúan. Un avión de pasajeros Antonov An-24 de la aerolínea Angara…