El Gobierno se adelantó a un dato negativo de pobreza y se lo atribuyó a la gestión del kirchnerismo

El vocero presidencial Manuel Adorni recordó que la herencia que recibió la administración de Javier Milei fue “de las peores de la historia”, y logró que no se produzca una catástrofe aún mayor: “Si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza hubiera pasado del 40% al 95% de la población”.

En la previa de que el INDEC dé a conocer los porcentajes de pobreza e indigencia, que abarcarán el primer semestre de 2024 (ya exclusivamente la administración de Javier Milei), el gobierno nacional decidió adelantarse a las críticas de la oposición.

El vocero presidencial Manuel Adorni comenzó su rueda de prensa haciendo foco en esta temática y recordó que recibieron “una herencia desastrosa, de las peores de la historia argentina”. Luego de esa breve introducción, señaló que la degradación social es producto de las políticas que se aplicaron en las últimas dos décadas, fundamentalmente controladas por el kirchnerismo.

Si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza se hubiese llevado de 40% a cerca del 95% de la población. Nos dejaron al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres”, enfatizó el portavoz, que pidió “terminar con la retórica de los hipócrictas, que cuando gobiernan ellos encuentra las mil y una excusas para no cumplir lo que prometen, y cuando son oposición le exigen al gobierno resolver los problemas que ellos no sólo generaron sino que no resolvieron en los últimos 16 años”.

Luego, Adorni recordó que la recuperación no se logra de un día para el otro, como reclama la oposición. Y para fundamentarlo, el funcionario recordó el proceso que tuvo que atravesar el menemismo para controlar la suba de precios: “El número de pobreza que disparó la última hiperinflación (la de 1989), el gobierno de Carlos Menem recién lo pudo recomponer seis años después. Además tardó un año y medio en poder mostrar un mes con un solo dígito de inflación. Un edificio se destruye en un segundo y reconstruirlo tarda mucho más tiempo, y eso es lo que ha ocurrido en la Argentina”.


  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…