El Gobierno nacional permite a los artistas gestionar sus derechos de autor sin intermediarios

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 138/25 publicado en el Boletín Oficial, habilitó a los artistas a administrar directamente el cobro de sus derechos de autor o a través de nuevas entidades, sin la obligatoriedad de recurrir a las sociedades de gestión colectiva (SGC) existentes, como Sadaic, Sagai, Aadi, Dac y Argentores.

La medida introduce modificaciones al artículo 32 del Decreto N° 41.223, vigente desde el 3 de mayo de 1934, estableciendo que los titulares de derechos de autor y derechos conexos podrán optar por afiliarse a una o más sociedades de gestión colectiva o ejercer sus derechos de manera individual.

Además, la normativa exige que las nuevas sociedades que administren estos derechos acrediten su facultad para representar o gestionar derechos de terceros conforme a la Ley N° 11.723. Asimismo, se especifica que las SGC no podrán intervenir en los casos en que los representados opten por la autogestión o acuerden mecanismos directos de cobro.

Otro punto relevante del decreto es la obligatoriedad para las sociedades de gestión de presentar balances anuales y distribuir los fondos recaudados sin retenciones indebidas. También podrán firmar acuerdos con entidades extranjeras, siempre que estos no interfieran con la decisión de los artistas de administrar sus propios derechos.

En cuanto a los aranceles, la normativa establece que deben fijarse bajo criterios de equidad y proporcionalidad, en función del uso efectivo de las obras, interpretaciones o producciones.

Sturzenegger celebró la medida en redes

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó su respaldo a la nueva disposición y felicitó al presidente Javier Milei, al ministro del Interior Guillermo Francos y al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona por lo que consideró un avance en la independencia de los artistas.

A través de una publicación en redes sociales, Sturzenegger compartió una imagen generada por inteligencia artificial en la que unos músicos despiden al exdictador Juan Carlos Onganía, aludiendo a la derogación de normativas que, según él, datan de esa época.

«Los autores recuperan la libertad de gestionar sus derechos sin la intervención obligatoria de una sociedad de gestión colectiva. Esto también da mayor certeza en el comercio, ya que los contratantes podrán acordar directamente con los autores el pago de derechos», destacó el funcionario en su mensaje.

  • Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    nvestigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, advierten que el cambio climático podría reactivar volcanes inactivos en todo el mundo, especialmente en áreas como América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia. Un equipo de investigadores descubrió que el derretimiento de glaciares debido al cambio climático podría desencadenar erupciones más explosivas y frecuentes en volcanes inactivos. Según Pablo…

  • Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Un joven de 22 años fue detenido acusado de haber participado en el asesinato de Sebastián Fernando Belozo, un hombre de 36 años que fue molido a golpes con un fierro en Ingeniero Budge en 2023. Todo comenzó con una pelea vecinal. La captura ocurrió tras una intensa investigación policial que incluyó análisis de comunicaciones, vigilancias y…

  • Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Por requerimiento del SAE-911, personal de la Seccional Quinta se constituyó en la esquina de la avenida Ahumada y Barros y calle Obispo Esquiú, donde se entrevistó con dos personas mayores de edad, quienes manifestaron que en cercanías de una despensa se encontraba tendido en el suelo, un hombre de 51 años inconsciente. Rápidamente, el Oficial Ayudante Gabriel Emanuel…

  • Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó los efectos de la sanciones de las leyes que aumentan el gasto público y consideró que “es lo mejor que pudo haber pasado”. “El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como: ‘Duro revés para el gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, ‘torpeza política’, etc. Permítanme disentir y decir…

  • Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    En las últimas horas se conoció el fallecimiento de José Luís Gómez Bello, profesor de educación física, quien ocupara el cargo de Director Provincial de Deportes en el gobierno del Frente Cívico y Social en los períodos 1991/1995 y 1995/1996. También se desempeñó como Director del Departamento Deportes e Integrante del Consejo Asesor de la…

  • Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    El juez Santiago Francini Ahumada resolvió liberar este viernes a los tres imputados en la causa por el femicidio de Celeste Moreno. La decisión judicial rechaza el pedido formulado por la fiscal Paola González Pinto, quien había solicitado que los acusados permanecieran detenidos en el Penal de Miraflores mientras avanzaba la investigación. Los tres hombres —Claudio…