El Gobierno nacional denunció a la docente que despotricó contra Milei durante una clase

Una situación ocurrida en el colegio parroquial Nuestra Señora de Fátima, en la capital tucumana, disparó una reacción en cadena en distintos niveles del Estado y encendió las alarmas por un posible caso de adoctrinamiento escolar. La polémica estalló tras la viralización de un audio en el que una docente, supuestamente durante una clase, habría proferido graves insultos y acusaciones contra el presidente Javier Milei. El material motivó la intervención del Gobierno nacional, de la administración provincial y del Arzobispado de Tucumán.

El episodio llegó rápidamente al Ministerio de Capital Humano, desde donde la ministra Sandra Pettovello ordenó una denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal. A su vez, exigió a la cartera educativa tucumana un informe detallado sobre los hechos y subrayó la necesidad de garantizar un entorno educativo libre de “adoctrinamiento ideológico”. “Los estudiantes deben ser protegidos frente a cualquier intento de manipulación política. La escuela debe ser un espacio plural y respetuoso”, manifestó Pettovello.

El audio en cuestión, cuya autenticidad aún se encuentra en etapa de verificación, habría sido grabado por un alumno y contiene frases atribuidas a una profesora que enseña la materia de Química. Entre las expresiones denunciadas figuran afirmaciones como: “este presidente está financiado por el narcotráfico” e “igual que Macri”.

Ante la gravedad del caso, la ministra tucumana de Educación, Susana Montaldo, confirmó que ya se remitió un informe preliminar a Nación y señaló que el colegio —por tratarse de una institución parroquial— también está bajo la órbita del Arzobispado. “Lamentamos profundamente que un docente se exprese de ese modo ante sus alumnos. Nos parece inaceptable. Vamos a pedir que se tomen las medidas necesarias”, sostuvo.

El Arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, indicó que el asunto está siendo abordado por el equipo directivo de la escuela, con el asesoramiento de un representante legal y un grupo jurídico. En tanto, el delegado episcopal para la educación, Daniel Nacusse, calificó el caso como “delicado” y explicó que se encuentran evaluando los pasos institucionales a seguir.

Mientras tanto, el colegio Nuestra Señora de Fátima difundió un comunicado oficial para desligarse del contenido del audio. “Rechazamos categóricamente los conceptos vertidos, independientemente de quién los haya pronunciado. En caso de comprobarse que pertenecen a una docente de nuestra institución, tomaremos las medidas necesarias con firmeza y respeto”, indicó el texto.

La institución también remarcó su adhesión a valores de “pluralismo, diálogo democrático y respeto mutuo”, y aclaró que el episodio no representa su ideario ni su misión como colegio católico. “Nos regimos por los principios del Evangelio y por la dignidad de toda persona”, afirmaron.

El caso cobra especial relevancia a la luz de la Ley de Educación Nacional (N.º 26.206), que prohíbe explícitamente todo tipo de adoctrinamiento o proselitismo político en las aulas. La norma obliga a garantizar una enseñanza objetiva, crítica y plural, respetando la libertad de conciencia y la formación autónoma del pensamiento de los estudiantes.

Desde la Secretaría de Educación de la Nación advirtieron que, una vez finalizada la investigación, podrían aplicarse sanciones tanto administrativas como judiciales si se comprueba la responsabilidad de la docente. En paralelo, se analiza también el rol institucional del establecimiento en la contención y prevención de este tipo de episodios dentro del sistema educativo.

Por ahora, el caso continúa en etapa investigativa, y tanto el Ministerio Público Fiscal como las autoridades educativas y religiosas de Tucumán permanecen a la espera de la validación técnica del material viralizado, que será clave para avanzar con las eventuales sanciones.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…