El Gobierno nacional comienza una nueva etapa de su plan económico

A partir de este lunes, el Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso, como parte de sus esfuerzos para seguir combatiendo la inflación. Forma parte del plan económico.

Este ajuste se da en un contexto de menor costo de vida, reducción de la tasa de interés y una apreciación acumulada del tipo de cambio en los últimos meses. Se marca el inicio de la tercera fase del plan económico de Javier Milei, que eventualmente debería llevar al levantamiento del cepo cambiario.

La primera fase del plan se centró en alcanzar el déficit fiscal cero y eliminar el déficit cuasifiscal del Banco Central (BCRA). La segunda fase, que comenzó en julio del año pasado, se enfocó en mantener una “emisión cero” del BCRA y una devaluación mensual del peso del 2% en el mercado cambiario libre (MULC).

Con la tercera fase, la tasa de devaluación se reducirá a un 1% mensual como paso previo a la eliminación del cepo cambiario. El objetivo de esta medida es lograr una mayor reducción de la inflación, ya que el BCRA reducirá a la mitad el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial.

Al cierre del viernes, el dólar oficial se encontraba en $1.053, mientras que el paralelo terminó en $1.220 por tercera jornada consecutiva. Durante el mes de enero, el precio del dólar informal cayó 10 pesos, un 0,8% respecto a diciembre de 2024.

Por su parte, los dólares financieros alternativos disminuyeron hasta cinco pesos en enero, en un mercado intervenido por el BCRA, que también implementó el “dólar blend”, un mecanismo por el cual el 20% de las exportaciones se liquida a través de activos bursátiles.

El dólar MEP finalizó en $1.169,23 y el CCL en $1.180,81, ambos con una ligera baja respecto a diciembre. El dólar mayorista cerró en $1.053,50, con un aumento de $1,50 en el día.

La brecha cambiaria entre el dólar libre y el oficial se ubicó en 15,8%. El BCRA implementó esta medida luego de que se conociera el dato de inflación del 2,7% en diciembre, con el objetivo de desacelerar la variación de precios y lograr perforar el piso del 2% en los próximos meses.

Sin embargo, algunas consultoras privadas estiman que la inflación mensual podría estar en torno al 1,9% para mayo, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.

El gobierno había anticipado que la inflación mensual se estabilizaría en torno al 2,5% por trimestre antes de reducir la depreciación del peso. De seguir esta tendencia, el crawling peg podría desaparecer, dando paso a un nuevo esquema cambiario, aunque este avance dependerá de las negociaciones con el FMI para un nuevo programa de financiamiento, que se estima podría ser de entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones.

A nivel local, el BCRA también redujo la tasa de política monetaria del 32% al 29%, continuando con un ciclo de recortes iniciado el año pasado, cuando la tasa era del 120% anual.

Este proceso, que involucra al equipo económico encabezado por Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili, es fundamental para seguir reduciendo la inflación.

  • Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Representantes del Frente Gremial del 11° Distrito Catamarca se reunieron hace instantes con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso y la senadora nacional Lucía Corpacci, quienes expresaron “su oposición a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y total apoyo a los trabajadores del organismo”, según informó Franco Carabajal,…

  • Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Una mujer de aproximadamente 80 años resultó gravemente herida al protagonizar un accidente de tránsito este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 60, a la altura del ingreso a la localidad de El Quemado, en el departamento Capayán. La mujer viajaba sola al mando de un vehículo cuando, por causas que aún se…

  • La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras debió ser hospitalizada hoy en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente. Oliveras, quien fue electa como constitucional en abril, se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para…

  • Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Un adolescente de 16 años atropelló y mató a un ciclista en la provincia de Córdoba y tanto el menor, como el adulto que lo acompañaba, quedaron a disposición de la Justicia. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida San Martín y la Calle 3, del departamento de Colón, en Córdoba, cuando…

  • Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Los trabajadores de la planta CAMINO SA, ubicada en Sumalao, Departamento Valle Viejo, volvieron a manifestarse esta mañana de lunes ante la falta de respuestas al reclamo del pago de haberes. El secretario general del Sindicato de la Alimentación, José Ocampo, habló con Radio TV Valle Viejo, asegurando que la patronal adeuda 11 quincenas, 3…

  • “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su…