El Gobierno de Catamarca entregó el Plan de Ordenamiento Territorial a Huillapima

En un avance hacia el desarrollo planificado y sustentable de la localidad de Huillapima, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca entregó formalmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el trabajo técnico de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca.

La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, resaltó el valor de esta herramienta de planificación, clave para ordenar el crecimiento de la localidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “El POT de Huillapima es una oportunidad para avanzar en la gestión de nuestro territorio, optimizando los recursos locales y promoviendo el desarrollo sostenible”, afirmó la ministra. Además, subrayó la relevancia de integrar a las comunidades en el proceso de planificación: “Con el POT buscamos no solo la organización eficiente del territorio, sino también la participación activa de los ciudadanos en la construcción de su propio futuro”. Asimismo, agregó: “Los POT son el inicio, no el final de un trabajo. Nos dan una hoja de ruta que nos señala hacia dónde queremos ir, qué municipio quiere tener la comunidad por lo menos por los próximos 10 o 15 años. Incluso nos dan la posibilidad de entender cuáles son nuestros potenciales, para ver qué posibilidades de generar recursos propios tiene cada municipio”.

Este plan ofrece un enfoque a largo plazo que aborda aspectos sociales, económicos, ambientales y de infraestructura, con desafíos específicos como la mejora de la conectividad y la gestión de recursos naturales, fundamentales para impulsar el desarrollo productivo de la región.

El POT de Huillapima fue elaborado mediante un proceso participativo, que incluyó talleres y reuniones donde tuvieron voz ciudadanos y representantes de distintos sectores.

Con el respaldo de la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial N° 5827, el Gobierno Provincial continúa impulsando planes integrales de ordenamiento territorial, como instrumentos fundamentales para administrar el uso del suelo y el crecimiento territorial, planificando acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Participaron del encuentro la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el rector de la UNCA, Oscar Arellano; el intendente de Huillapima, Omar Soria; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Tania Schönhals; en representación del equipo consultor el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Gustavo Lazarte y la senadora por el departamento Capayán, Andrea Lobo.

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…