El Gobierno confirmó que el gendarme catamarqueño detenido en Venezuela está en una base de los Servicios de Inteligencia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela cuando llegó para visitar a su familia, se encuentra alojado en la base de inteligencia de Táchira, y adelantó que Gendarmería acaba de presentar una denuncia penal contra el régimen de Nicolás Maduro. “Lo han tomado de rehén y estamos trabajando con el canciller Gerardo Werthein para que cese este secuestro y pueda volver con su familia”, expresó.

Durante una entrevista con Radio Mitre, Bullrich respondió a las acusaciones sobre el supuesto espionaje del gendarme: “Es una interpretación estúpida, banal y poco seria”, advirtió.

El gendarme, oriundo de Catamarca, había sido designado a una misión en Colombia y decidió viajar al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro para visitar a su familia. Al ingresar, fue interceptado por Migraciones. El hecho habría sido informado el pasado martes por lo que las autoridades argentinas trabajan para resolver el caso.

La Gendarmería Nacional Argentina, a través de su Agrupación XI “Mendoza”, presentó este sábado un recurso de hábeas corpus en favor del Cabo Primero Gallo. La solicitud, elevada al Juzgado Federal de Mendoza, denuncia una posible privación ilegítima de la libertad, señalando que el agente está siendo investigado por presunto espionaje.

El hábeas corpus presentado subraya la inexistencia de una orden judicial que respalde la detención del agente y alerta sobre el riesgo de desaparición forzada. Entre las medidas solicitadas se incluye la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, así como la emisión de oficios a Interpol y al Poder Judicial venezolano para esclarecer la situación.