El ENRE advirtió que “al disolverse el organismo, el usuario quedará desprotegido” y que un decreto no puede ir contra una ley

Desde las autoridades del organismo advirtieron que un decreto no puede ir en contra de una Ley provincial. Continúa el temor de los trabajadores.

Los trabajadores del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentran en permanente estado de alerta ante una posible disolución del organismo. Lo que primero se rumoreaba en semanas anteriores, hoy pareciera ser una realidad.

En ese sentido, Germán Nadal y Nelson Zerda, representantes del organismo en la provincia, dialogaron con el diario mostrando su preocupación por la situación y advirtiendo que la disolución se daría por decreto provincial.

“Hay que comentarle a toda la ciudadanía que un decreto no puede suplir una ley. El Ente Regulador está creado por una ley provincial. Esa ley está amparada en la Constitución Nacional y la Constitución Provincial. Más allá de las pretensiones del gobierno provincial, es necesario que la comunidad sepa las funciones del organismo. A pesar de que hace varios años nos vienen recortando funciones, el órgano con gran esfuerzo ha tratado de seguir funcionando y cumpliendo sus deberes”, dijo Zerda.

Nadal, por su parte, remarcó el papel del organismo dentro de la sociedad catamarqueña. Advierte que, gracias a los estudios y a las audiencias públicas que ellos realizan, se logró evitar los incrementos indiscriminados de luz, agua, entre otros.

La disolución del organismo llega como parte de una reestructuración provincial en sintonía con las medidas abordadas por el presidente Javier Milei en cuanto a su postura con los organismo de Estado.

Sin embargo, para los representantes del ENRE, esto no es así: “Supuestamente toda esta reestructuración es para reducir costos de la provincia. Acá el 99% de los empleados somos de planta, o sea, si crean otro organismo o nos dispersan en otro organismo, el costo salarial sigue siendo el mismo, o sea, no veo en qué pueda llegar a reducir”. 

Antonio Carrizo, Germán Nadal y Nelson Cerda, representantes del organismo, hablaron sobre el futuro del mismo y si hay novedades oficiales.

Carrizo señaló que se encuentran con una incertidumbre con todos los empleados de este organismo y se encuentran buscando revertir la situación. En tanto, sostuvieron que no hay una comunicación oficial sobre el futuro del organismo, y denunciaron que su disolución solo dejará indefensos.

Por su parte, Nadal aseguró que hay “incertidumbre, porque son todos rumores y cometarios de público conocimiento donde supuestamente se trataría de disolver el organismo mediante un decreto”. Al respecto, destacó: “Cabe comentar este organismo existe hace 30 años y fue creado por una ley amparada en la cos provincial y nacional. Un decreto no puede ser superior a una ley. Todavía no conocemos el decreto, no se conoce nada. Nos queda informar cuales son las funciones del organismo.”

Creo que una de la función más importante es respecto al tema tarifas. El ente regulador es el que fija tarifas y puede modificar cuadro tarifario. Al desaparecer el organismo no habría quien fije tarifa o revea el cuadro. Calculo que en ese sentido será fijado por un decreto por lo cual el usuario común no podría reclamar ni defenderse ante tal situación la otra función es recibir reclamos.

Al respecto, Nelson Cerda explicó que los reclamos en los últimos años trabajaron con el tema del subsidio, sobre todo en el interior donde la gente no contaba con el internet para acceder al mismo, por lo cual el organismo fue a las localidades del interior para que los usuarios puedan acceder al mismo. Contamos con personal para llevar a los usuarios la mejor atención, en especial del agua, los controles de calidad. “Al disolverse el EN.RE, el usuario quedaría desprotegido, apuntó”

“Siempre y cuando el organismo siga funcionando el usuario no vera avasallado sus derechos”, destacó.

Por otro lado, respecto al supuesto de que organismo sea reemplazado por la Defensoría del Pueblo, Carrizo aclaro que no puede cumplir la misma función. “Pasa lo mismo con Defensa del consumidor porque no tienen el acceso técnico para responder a los reclamos. 

Y finalizó, destacando la importancia de pensar sobre todo en los usuarios catamarqueños: “Son todos rumores. Supongo que deberá venir reglamentado como funcionará la vinculación de las empresas y el supuesto nuevo organismo, porque sino sería al libre albedrio de las empresas.”

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…