El diputado Ledesma, duro contra el ministro Ávila: “Nos ponemos del lado de quienes cometieron los delitos, o del lado de la sociedad”

El diputado provincial Juan Carlos Ledesma, arremetió esta tarde contra el ministro de Gobierno de Catamarca, Fernando Ávila, por oponerse a su proyecto de prohibir el uso de celulares a los presos en el Penal de Miraflores.

Tal como se informara, ayer la Comisión de Legislación General, recibió al ministro de Gobierno, Fernando Ávila, con la presencia del secretario de Seguridad, Martín Miranda; el director general de Unidades Penales, Comisario General (R.E) Daniel José Coronel; y otros directivos del Servicio Penitenciario, analizaron el proyecto del diputado Juan Carlos Ledesma que propone prohibir el uso de dispositivos con internet en el penal de Miraflores para combatir estafas telefónicas.

Los funcionarios penitenciarios consideraron que prohibir el uso de los dispositivos tecnológicos significaría perjudicar a los reos que se encuentran estudiando.

La diputada Natalia Ponferrada se refirió a lo debatido en la comisión, y dijo que desde Seguridad aceptaron instalar los inhibidores para celulares, aunque se oponen a la prohibición de su uso, porque hay internos universitarios que dependen de ellos para sus estudios.

Ledesma, esta tarde en Radio TV Valle Viejo, analizó la postura del Poder Ejecutivo contra su proyecto, y entiende que “es una medida que ayuda a la seguridad en nuestra provincia. Fíjense que se divulgaron por las redes sociales, las conversaciones que tenía Bacchiani desde ahí (el Servicio Penitenciario), con gente de afuera para movilizar la plata de los catamarqueños por las criptoestafas. Eso habla claramente que quienes están ahí, con condena, o esperando que se haga el juicio, manipulan celulares”.

“El ministro Ávila habló de que mi propuesta va a aumentar el mercado negro dentro de la cárcel. Eso habla de la incapacidad que tenemos para resolver este flagelo de las estafas implementadas desde el Penal. Otro de los argumentos es que por la pandemia habilitaron el uso de celulares para los presos, pero eso ya pasó. También dicen que hay que garantizar que socialicen y se reinserten en la sociedad, y yo estoy a favor de eso, para que no vuelvan a hacer lo que hicieron antes. Si quieren estudiar, armemos una habitación con computadoras fijas, controladas, y bloqueadas muchas de las páginas para que no puedan ingresar para seguir cometiendo las tropelías que cometen”, propuso el legislador.

Refiriéndose al ministro Ávila, el diputado sentenció que “hay dos veredas, vamos a hacer un Estado garantista, como pretende el Ministro, del lado de quienes cometieron los delitos, o del lado de la sociedad, yo claramente estoy en la vereda de la sociedad, como representante del pueblo”.

Ledesma, además, supone que aunque fuera aprobado su proyecto por las dos cámaras, será vetado por Raúl Jalil, porque piensa que “al gobernador lo asesoran mal en algunas cuestiones, por eso se toman decisiones equivocadas, pero lo voy a hablar incluso con él, para hacerle conocer que hay otra visión de este tema”.

A continuación, el audio de la entrevista completa al diputado provincial Juan Carlos Ledesma:

  • La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    El Tribunal Oral Federal 2 intimó hoy los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millones en el plazo de “10 días hábiles” en concepto “del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho…

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…