El consumo repuntó en el país en abril y creció 4,5% interanual, según la Cámara Argentina de Comercio

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance mensual del 0,8% en abril, luego de una caída del 1,1% en marzo, y registró un crecimiento del 4,5% en la comparación interanual. La entidad destacó que “la moderación inflacionaria de abril significó un alivio para los consumidores, aunque se mantuvo en un valor relativamente elevado”.

En el contexto económico, la inflación mensual desaceleró a 2,8%, mientras que la interanual fue de 47,3%, con un acumulado anual de 11,6%.

Sobre la situación cambiaria, la CAC explicó que “el tipo de cambio mayorista no experimentó un crecimiento sostenido en las primeras cinco semanas del nuevo esquema monetario, a la par de mantener una volatilidad relativamente baja. Si bien en un principio las tasas de interés sufrieron un rally alcista, retornaron a niveles previos al cambio en la política”.

Además, remarcó que “las condiciones macroeconómicas no comprometieron significativamente el proceso de recomposición del consumo, tanto para durables como para el resto de los bienes y servicios”.

El economista Gonzalo Carrera, de Equilibra, señaló que la caída estimada para abril fue del 0,8% respecto de marzo, impulsada por la baja producción agropecuaria, afectada por condiciones climáticas adversas, y por el estancamiento salarial: “La situación post nuevo régimen cambiario tardó en estabilizarse, ya que hubo saltos tanto para el dólar exportador como para el importador en abril, y las paritarias para los salarios privados formales no superaron el 2%. Es lógico que se posterguen decisiones de producción”.

Carrera agregó que, de cara a mayo, se espera cierta estabilización cambiaria y una desaceleración de la inflación, pero advirtió: “Seguro el agro va a crecer mucho porque la cosecha se está levantando, pero no veo una gran reactivación del consumo”.

Por el contrario, otras consultoras como EcoGo proyectaron un rebote del 0,8% mensual impulsado por comercio y construcción. Su analista Luciano Patrucco opinó: “Ya despejadas las dudas con respecto al esquema cambiario y con una inflación que viene mostrando buenas señales, la actividad debería recuperar el sendero de crecimiento”.

Desde LCG, en tanto, señalaron que “los primeros datos privados de abril muestran una tendencia a la mejora, en parte como efecto rebote y consecuencia de la calma financiera posterior al cambio de régimen cambiario”. Destacaron crecimientos en importaciones de bienes de consumo (+15%), préstamos prendarios (+5,5%) y personales (+4,4%), así como en producción automotriz (+11,9%) y despachos de cemento (+10,9%).

En cuanto a rubros específicos, la CAC detalló:

  • Indumentaria y calzado creció un 7% interanual, aunque sigue 22% por debajo de niveles prepandemia.
  • Transporte y vehículos aumentó 6,6% i.a., con un patentamiento de autos que creció 68%.
  • Recreación y cultura se disparó 27,2% i.a., apoyado en una baja base de comparación.
  • Vivienda, alquileres y servicios públicos cayó 0,6% i.a., influenciado por menor demanda eléctrica por un abril más cálido.
  • Otros rubros avanzaron un 3,1% i.a., ubicándose 1,8% por encima de niveles prepandemia.
  • Bienes de consumo masivo mostraron un crecimiento modesto del 0,1% i.a.

La CAC resaltó además que “el crédito en términos reales creció sostenidamente y continúa en pendiente positiva”, con préstamos personales y prendarios superando niveles de abril 2023 y el patentamiento de autos manteniendo aumentos interanuales.

Por último, el Índice de Producción Industrial (IPI) de Orlando Ferreres mostró un incremento mensual del 1,2% en abril, aunque aún no recuperó lo perdido en marzo. “Los riesgos se han incrementado: la recuperación salarial se detuvo en los últimos meses, afectando la demanda”, advirtieron.

  • Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Catamarca: menor hospitalizado al quedar con los pies atrapados en la rueda de una moto en movimiento

    Un preocupante accidente de tránsito se registró este viernes  18 de julio, alrededor de las 19.45, en la intersección de las calles Brasil y Virgen Morena de la ciudad Capital, cuando una motocicleta en movimiento protagonizó un incidente que terminó con un menor hospitalizado. El rodado involucrado, una moto marca Keeway 150cc de color negra…

  • Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    Con asistencia de Paredes, Boca Juniors empató contra Unión de Santa Fe en la Bombonera

    En los 45 minutos iniciales en la Bombonera por la segunda fecha de la Zona A del Torneo Clausura, el Xeneize tuvo un comienzo errático y el Tatengue le empezó a quitar la pelota con facilidad hasta tener un claro remate fallado por Fascendini en el área. Luego este aviso, el dueño de casa tomó nota y mostró una leve respuesta, que se plasmó en un…

  • La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    La acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”

    El presidente Javier Milei visitó hoy la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde mantuvo vigente el enfrentamiento con los gobernadores al quejarse de que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”. “El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los…

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…