El consumo de carne se recupera luego de tocar su piso histórico: creció 5,2% en junio y supera los niveles de 2021

Después de un 2024 con mínimos históricos, el consumo de carne vacuna en Argentina creció un 5,2% interanual y se ubica en 50,1 kilos por habitante. El repunte se da por mayor producción y caída en exportaciones, mientras crecen las oportunidades comerciales con EE.UU.

Luego de un 2024 marcado por el derrumbe del consumo de carne vacuna en Argentina, que tocó uno de los niveles más bajos desde 1914, los primeros meses de 2025 muestran una recuperación. Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo per cápita de carne vacuna aumentó un 5,2% interanual y alcanzó los 50,1 kilos anuales en junio.

El repunte del consumo interno se explica por una mayor disponibilidad de carne en el mercado local, impulsada por una suba del 1,8% en la producción —que llegó a 1,518 millones de toneladas res con hueso— y una fuerte caída en las exportaciones, que retrocedieron 21,1% respecto al mismo período del año pasado. La menor demanda de China fue determinante en este retroceso, pese a que aumentaron las ventas a otros destinos como Estados Unidos, Israel, Alemania y Países Bajos.

La consecuencia de esta combinación es un incremento del 11,8% en el consumo aparente interno de carne vacuna respecto al primer semestre de 2024, cuando se había registrado un promedio anual de apenas 47,7 kilos por habitante. Ese valor fue el segundo más bajo desde que se llevan registros, superado solo por el de 1920.

En paralelo, el consumo de carnes alternativas —como pollo y cerdo— había crecido notablemente en 2024, debido a la diferencia de precios. Según datos de junio del INDEC, un kilo de asado cuesta en promedio $10.973, mientras que el pollo entero se vende a $3.709. Así, con el valor de un kilo de carne vacuna se pueden adquirir hasta tres kilos de pollo, una opción más económica en un contexto de recesión.

Este fenómeno también fue registrado por organismos internacionales. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron que, por primera vez desde que hay registros, Argentina consumió más carne de pollo que de vaca, aunque sigue siendo el segundo país del mundo en consumo de proteínas animales, detrás de Estados Unidos.

Respecto al comercio exterior, la situación internacional abre una oportunidad para los productores argentinos. Un eventual conflicto comercial entre Estados Unidos y Brasil —por la intención del gobierno estadounidense de aplicar un arancel del 76,4% a la carne brasileña— podría redireccionar la demanda hacia otros países, incluida Argentina.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicó que si se concretara un acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos, cerca del 80% de las exportaciones argentinas podrían ingresar al mercado norteamericano con arancel cero. Además, podría ampliarse la actual cuota de 20.000 toneladas sin arancel. “De concretarse estos avances, podrían producirse importantes redireccionamientos en los flujos comerciales, en los que Argentina se vería claramente beneficiada”, señaló la entidad.

  • Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: “Te pido que la…

  • Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Los trabajadores de puestos ubicados en la vereda del Esradio Bicentenario expresaron su malestar por una decisión adoptada por la organización de la Fiesta Nacional del Poncho. Según manifestaron, hoy les comunicaron que en la madrugada del domingo debían desalojar los lugares, lo que representa un perjuicio importante en sus actividades comerciales. De acuerdo a…

  • Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas. Este año, el jurado estuvo compuesto por la artista plástica especializada en muralismo,…

  • Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Hoy, a las 11:30, mientras personal de la Comisaría Departamental Pomán recorría preventivamente la jurisdicción, en esa localidad del Departamento Homónimo, identificó a dos hombres de apellidos Nanni (26) y Cutuli (30), oriundos de la Provincia de Tucumán. Tras consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los policías lograron establecer que sobre uno de ellos obraba un requerimiento Judicial…

  • El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de Glencore, en Londres, Inglaterra. Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Embajadora Argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, el mandatario presentó la visión estratégica de la provincia para el desarrollo sostenible de la minería, con especial foco…

  • Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en una zona boscosa cerca de Tynda, en el este de Rusia, con casi 50 personas a bordo. El fuselaje fue hallado en llamas y no se detectaron señales de sobrevivientes. Las tareas de rescate continúan. Un avión de pasajeros Antonov An-24 de la aerolínea Angara…