El Cometa del Siglo ilumina el cielo y ya puede verse en Argentina

El cometa C/2023 A3 genera entusiasmo entre astrónomos y entusiastas de la astronomía, ya que pasará cerca de la Tierra. Descubierto a principios de 2023, este cometa ha captado la atención por su notable brillo y su trayectoria fascinante.

Se estima que C/2023 A3 alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta el próximo 18 de octubre. Durante este periodo, el cometa será visible a simple vista en condiciones óptimas, especialmente en lugares alejados de la contaminación lumínica. Astrónomos aficionados podrán observarlo en el cielo nocturno en dirección al horizonte norte.

El cometa, que ha sido catalogado como de período largo, se encuentra en un trayecto que lo llevará más allá de la órbita de Júpiter antes de regresar a las regiones más exteriores del sistema solar. Su núcleo, compuesto de hielo y polvo, se está calentando a medida que se acerca al sol, lo que provoca que se forme una brillante atmósfera y una larga cola que lo hace aún más impresionante.

Expertos recomiendan a los interesados seguir las actualizaciones sobre la actividad del cometa y utilizar telescopios o binoculares para disfrutar de una vista más cercana. C/2023 A3 representa una oportunidad emocionante para observar un fenómeno astronómico, recordando la belleza y el misterio del cosmos.

Con el paso del cometa, los aficionados a la astronomía están ansiosos por capturar imágenes y compartir sus experiencias, convirtiendo este evento en una celebración colectiva del cielo nocturno. Sin duda, C/2023 A3 se perfila como un espectáculo inolvidable.

Cuándo es el momento ideal para verlo desde Argentina

Octubre será el mejor mes para ver al cometa. Los días 12 y 13 serán ideales, ya que pasará a solo 0,56 unidades astronómicas (83.774.807 km) de la Tierra.

Cuando fue detectado, el cometa se encontraba más allá de la órbita de Júpiter. Actualmente, está mucho más cerca: el 27 de septiembre alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol. Dos semanas después, el 12 de octubre, hará su mayor acercamiento a la Tierra, por lo que se espera que luzca más brillante para entonces.

El “Cometa del Siglo” en Argentina podrá verse hasta el 2 de octubre y será visible en el cielo matutino, en el período previo al amanecer, dirigiéndose al este.

Se recomienda buscar un lugar elevado y libre de obstáculos en el horizonte oriental para lograr una mejor vista. El uso de binoculares o telescopios de baja magnificación como 7×50 0 10×50, mejorará la experiencia, permitiendo apreciar detalles característicos del visitante cósmico.

Uno de los principales aspectos alucinantes es su larga y brillante cola, que se forma a medida que el cometa se calienta al acercarse al Sol.

En resumen

En el Hemisferio Norte recién se lo verá a partir de principios de octubre, aunque en latitudes más bajas se podrá observar antes.

Hasta el 2 de octubre, alcanzará su punto más cercano al Sol, ofreciendo una vista en el cielo matutino tanto en el Hemisferio Sur como en el Norte.

Posteriormente, entre el 10 y el 12 de octubre, será el mejor momento para verlo en el Hemisferio Norte, en el cielo vespertino después del atardecer.

Quienes deseen seguir su recorrido en tiempo real, la aplicación Sky Tonight o Star Walk 2 permiten ubicar el cometa y otros eventos astronómicos con facilidad.

Ambas están disponibles para dispositivos móviles y permiten rastrear el cometa A3 (Tsuchinshan-ATLAS) con unos simples pasos desde Google Play.

  • Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, la selección argentina de vóley no logró mantener su invicto en la VNL 2025 y cayó frente a Bulgaria por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 28-26, en lo que fue su tercera presentación en Quebec. El equipo europeo impuso su potencia ofensiva y su presencia física en los momentos clave, dejando…

  • Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Una acuciante situación atraviesan 90 empleados de la empresa de Seguridad Halcón, contratada por el gobierno para cuidar establecimientos escolares de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Los trabajadores se reunieron en la Plaza El Aborigen para visibilizar la problemática que los afecta. Aseguraron que deben prestar servicios 8 horas diarias, incluso…

  • Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Israel lanzó contundentes ataques al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán hoy viernes, haciendo uso de aviones de combate y de drones que había introducido previamente de contrabando en la república islámica para atacar instalaciones clave y matar a altos generales y científicos, un bombardeo que alegó era necesario antes de que…

  • Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    El pasado 27 de mayo, el juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, dictó la prisión preventiva por el plazo de 60 días a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos imputados por el delito de asociación ilícita. Ahora, el magistrado…

  • Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Un hombre de 65 años llamado Germán Darío Ghergo (oriundo de la provincia de Santa Fe) sufrió una descompensación mientras conducía su camioneta con su esposa. Estaban participando en un recorrido turístico en caravana con otras camionetas y se comunicaban mediante un VHF con un guía. Cuando Germán no respondió a las comunicaciones, el guía…

  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos. Según supo Noticias Argentinas, en Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una…