Diputados en Catamarca dio media sanción al blanqueo de capitales y ratificó decreto de emergencia energética

Media sanción para adherir al blanqueo de capitales y ratificación al decreto de emergencia energética

Durante la décimo séptima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados conducida por Paola Fedeli, aprobó con media sanción el proyecto enviado por el Ejecutivo para la adhesión de la provincia al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) incluido en la Ley Nacional de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes y, además, ratificó el Decreto Acuerdo que declaró la emergencia energética en la provincia hasta finales de año.

Media sanción al blanqueo de capitales

En el tratamiento del proyecto de blanqueo de capitales, Mónica Zalazar (FT) actuó como miembro informante y destacó que la finalidad de la iniciativa “ofrece opciones para reincorporar a la economía formal a los contribuyentes que opten por adherir voluntariamente a este régimen y aliviar la situación financiera al efectivizar el cobro inmediato de impuestos adeudados u omitidos”. Además, subrayó que los ingresos que se obtengan por la adhesión “son recursos que van a ingresar a la provincia teniendo en cuenta que se tratan de impuestos coparticipables y, al ser voluntario, quien no adhiere no tiene beneficios previstos por la Ley”.

Zalazar explicó que aquellos que se adhieran quedarán exceptuados del pago de diversos tributos, como el Inmobiliario (por los bienes exclusivamente regularizados y situados en la provincia), el Automotor (para aquellos vehículos exclusivamente regularizados y patentados en la provincia), el impuesto sobre los Ingresos Brutos (por los ingresos que hubieran omitido declarar) y el impuesto de sellos (por los instrumentos cuyo contenido sean los activos regularizados).

Adrián Brizuela (LLA) apoyó la iniciativa afirmando que, a diferencia de otros blanqueos, este “no tiene una finalidad fiscal sino que apunta al centro del problema argentino que es la falta de confianza en el sistema”. También indicó que “es muy importante para nuestra provincia la adhesión porque es coparticipable” para adelantar el respaldo del bloque. Mamerto Acuña (UCR) expresó su desacuerdo, argumentando que de adherir al blanqueo se estarían perdiendo recursos, no así si fuese una moratoria. Por su parte, María Argerich (FT) recordó que “la iniciativa fue tratada en Comisión donde no hubo una propuesta alternativa” y enfatizó que “la provincia necesita hoy, en función de la baja de la coparticipación, que todo aquel dinero que pueda ingresar a la provincia para ser puesto al servicio de los catamarqueños ingrese”.

Gustavo Aguirre (FT) defendió la medida apuntando que existe una responsabilidad de Gobierno, “tanto a nivel provincial como a nivel nacional, entonces acá hay una necesidad de que haya más recaudación y se coparticipen más fondos a la provincia, porque la responsabilidad principal es gobernar para los catamarqueños, y cuanto más recursos tenga el Estado, mejor podrá cumplir su función y los objetivos de gestión”. Tras el debate, la Presidenta del cuerpo puso a consideración de las y los legisladores quedando aprobada por mayoría la adhesión al blanqueo de capitales.

Ratificación del Decreto de emergencia energética

La Cámara también debatió el Decreto Acuerdo del Ejecutivo que declaró en estado de emergencia la prestación del servicio público de energía eléctrica en toda la provincia. Gustavo Aguirre (FT), miembro informante del proyecto, explicó que el Decreto, vigente desde febrero, es una respuesta a “la política energética nacional de actualización y liberación de las tarifas, situación que viene acompañada de aumentos generales de precios y que impacta de lleno en la capacidad adquisitiva”.

Aguirre detalló que el Decreto “busca generar procedimientos más expeditivos, acortar plazos, para la actualización del VAD (Valor Agregado de Distribución) y que la empresa distribuidora provincial pueda contar con mayor capacidad de respuesta a fin de afrontar los costos para la prestación del servicio de manera eficiente”. Además, subrayó que el instrumento “no suspende audiencias públicas, no modifica parámetros para determinar precios de tarifas, no se reemplaza ni suspende el funcionamiento del ENRE”.

En el debate, Tiago Puente (UCR) apuntó contra los cambios en los procedimientos administrativos del Decreto, mientras que Silvana Carrizo (UCR) aseguró que su bloque seguirá “respaldando el reclamo de los ciudadanos catamarqueños” por las tarifas de energía, más aún cuando “se liberó del procedimiento legal y adecuado para el incremento de las tarifas de luz”. María Argerich (FT) acusó a los otros bloques de incoherencia, señalando que mientras Nación aumenta tarifas de servicios, se cuestiona a la Provincia. Finalmente, tras las intervenciones de varios diputados, la votación nominal resultó en 20 votos afirmativos, 13 negativos y ocho ausentes, ratificando así el Decreto del Ejecutivo.

Reconocimientos

En la sesión también se aprobó el proyecto presentado por el bloque La Libertad Avanza, que declara de Interés Parlamentario al “Banco de Pelucas Solidarias Oncológicas Gratuitas” creado por la ONG Soles Catamarca  y la iniciativa de Gladys Moro (FT) que declaró de Interés Legislativo el 52 aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), reconociendo así su papel esencial en el ámbito educativo y su contribución al desarrollo regional y nacional.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…