Diputados en Catamarca avanzó proyecto para proteger derechos de trabajadores del sector privado

Durante la vigésima sexta sesión ordinaria que fue conducida por la presidenta del cuerpo, Paola Fedeli, por mayoría Diputados dio media sanción a la modificación del artículo 57 del Código Procesal del Trabajo (Ley 4799), iniciativa que busca proteger los derechos de los trabajadores en casos de incumplimientos empresariales. Además, se otorgó la distinción Aldacira Flores de Andrada a tres personas por su contribución al desarrollo cultural, social, educativo y ético en la provincia, y se homenajeó al personal de taquigrafía en su día.

El cambio al Código Procesal del Trabajo fue impulsado por María Argerich (FT) quien, como miembro informante, comentó que la iniciativa responde al caso donde una empresa textil cerró de manera intempestiva tras recibir subsidios estatales, dejando a sus trabajadores en situación de vulnerabilidad. La diputada explicó que se propone un nuevo inciso que permite a los jueces embargar bienes de empresas que incumplan con sus obligaciones laborales después de haber recibido ayuda del Estado provincial. “El objetivo es garantizar que, en caso de que un empleador no cumpla con el pago de salarios o indemnizaciones, o cierre su fábrica sin las formalidades requeridas, se puedan embargar sus bienes para cubrir las obligaciones pendientes con los trabajadores afectados”, detalló.

Durante el debate, Argerich enfatizó la importancia de esta herramienta legal: “Este nuevo inciso busca que ante un empleador que deje de pagar o cierre intempestivamente, como fue el caso de la empresa textil, los trabajadores no necesiten prueba para que el juez pueda dictar una medida cautelar inmediata”. Adrián Brizuela (La Libertad Avanza) adelantó que el bloque que integra iba a votar por la negativa con el argumento de que el proyecto era redundante ya que “pretende establecer una causal más para solicitar el embargo preventivo sujeto a que se hayan recibido, o no, subsidios del Estado provincial”, algo ya contemplado en el marco legal.

Argerich refutó esa posición indicando que a través de la nueva disposición se permiten acciones más expeditas y eficaces en la justicia. “Esto permitirá a los jueces contar con una herramienta más eficaz contra los empleadores que pretendan aprovecharse de la ayuda gubernamental sin cumplir con sus obligaciones laborales, mediante el embargo de bienes” dijo. Desde la UCR, Silvana Carrizo expresó el respaldo al proyecto y remarcó que “es necesario de que, así como se invierte en políticas públicas para el empleo privado, también se debe responder con firmeza ante situaciones de incumplimiento”.

  • Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, la selección argentina de vóley no logró mantener su invicto en la VNL 2025 y cayó frente a Bulgaria por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 28-26, en lo que fue su tercera presentación en Quebec. El equipo europeo impuso su potencia ofensiva y su presencia física en los momentos clave, dejando…

  • Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Una acuciante situación atraviesan 90 empleados de la empresa de Seguridad Halcón, contratada por el gobierno para cuidar establecimientos escolares de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Los trabajadores se reunieron en la Plaza El Aborigen para visibilizar la problemática que los afecta. Aseguraron que deben prestar servicios 8 horas diarias, incluso…

  • Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Israel lanzó contundentes ataques al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán hoy viernes, haciendo uso de aviones de combate y de drones que había introducido previamente de contrabando en la república islámica para atacar instalaciones clave y matar a altos generales y científicos, un bombardeo que alegó era necesario antes de que…

  • Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    El pasado 27 de mayo, el juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, dictó la prisión preventiva por el plazo de 60 días a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos imputados por el delito de asociación ilícita. Ahora, el magistrado…

  • Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Un hombre de 65 años llamado Germán Darío Ghergo (oriundo de la provincia de Santa Fe) sufrió una descompensación mientras conducía su camioneta con su esposa. Estaban participando en un recorrido turístico en caravana con otras camionetas y se comunicaban mediante un VHF con un guía. Cuando Germán no respondió a las comunicaciones, el guía…

  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos. Según supo Noticias Argentinas, en Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una…