Diputados en Catamarca avanzó proyecto para proteger derechos de trabajadores del sector privado

Durante la vigésima sexta sesión ordinaria que fue conducida por la presidenta del cuerpo, Paola Fedeli, por mayoría Diputados dio media sanción a la modificación del artículo 57 del Código Procesal del Trabajo (Ley 4799), iniciativa que busca proteger los derechos de los trabajadores en casos de incumplimientos empresariales. Además, se otorgó la distinción Aldacira Flores de Andrada a tres personas por su contribución al desarrollo cultural, social, educativo y ético en la provincia, y se homenajeó al personal de taquigrafía en su día.

El cambio al Código Procesal del Trabajo fue impulsado por María Argerich (FT) quien, como miembro informante, comentó que la iniciativa responde al caso donde una empresa textil cerró de manera intempestiva tras recibir subsidios estatales, dejando a sus trabajadores en situación de vulnerabilidad. La diputada explicó que se propone un nuevo inciso que permite a los jueces embargar bienes de empresas que incumplan con sus obligaciones laborales después de haber recibido ayuda del Estado provincial. “El objetivo es garantizar que, en caso de que un empleador no cumpla con el pago de salarios o indemnizaciones, o cierre su fábrica sin las formalidades requeridas, se puedan embargar sus bienes para cubrir las obligaciones pendientes con los trabajadores afectados”, detalló.

Durante el debate, Argerich enfatizó la importancia de esta herramienta legal: “Este nuevo inciso busca que ante un empleador que deje de pagar o cierre intempestivamente, como fue el caso de la empresa textil, los trabajadores no necesiten prueba para que el juez pueda dictar una medida cautelar inmediata”. Adrián Brizuela (La Libertad Avanza) adelantó que el bloque que integra iba a votar por la negativa con el argumento de que el proyecto era redundante ya que “pretende establecer una causal más para solicitar el embargo preventivo sujeto a que se hayan recibido, o no, subsidios del Estado provincial”, algo ya contemplado en el marco legal.

Argerich refutó esa posición indicando que a través de la nueva disposición se permiten acciones más expeditas y eficaces en la justicia. “Esto permitirá a los jueces contar con una herramienta más eficaz contra los empleadores que pretendan aprovecharse de la ayuda gubernamental sin cumplir con sus obligaciones laborales, mediante el embargo de bienes” dijo. Desde la UCR, Silvana Carrizo expresó el respaldo al proyecto y remarcó que “es necesario de que, así como se invierte en políticas públicas para el empleo privado, también se debe responder con firmeza ante situaciones de incumplimiento”.

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…

  • Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    En la madrugada de hoy, a las 04:20, en avenida Los Terebintos, entre las calles España y Bélgica, personal de la Comisaría Décima Tercera aprehendió a un joven de apellidos Martin Vargas (27), quien, tras una discusión, habría agredido físicamente a su hermana de 35 años de edad. Por lo acontecido, se invitó a la damnificada a denunciar el…

  • Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

    Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

     La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) informa que, a partir del martes 15, tendrá vigencia la cuarta etapa de la moratoria destinada a la regularización de deudas contraídas hasta el 31 de diciembre de 2014. De acuerdo a lo establecido por el organismo provincial de recaudación con la instrumentación de esta nueva etapa de la…