Denuncian a Roxana Paulón en Fiambalá, por presuntas estafas a vecinos

Vecinos de Palo Blanco, al Norte de Fiambalá, se encuentran envueltos en un verdadero calvario tras descubrir que sus propiedades, que pertenecieron a sus familias durante generaciones, ahora figuran misteriosamente a nombre del Estado Provincial de Catamarca. Lo que en un principio parecía un simple trámite rutinario, resultó ser una maniobra oscura que pone en riesgo la propiedad privada de casi todo el pueblo, revelando el rostro más sombrío de la gestión anterior y la total indiferencia del actual Senador Provincial. Esto cuenta el sitio de noticias El Abaucán, y abunda en detalles:

Un operativo a espaldas del pueblo: la sombra de Roxana Paulón

De acuerdo con las investigaciones preliminares, todo parece remontarse a la administración de la cuestionada ex intendenta Roxana Paulón, cuyo gobierno habría iniciado un operativo de “saneamiento de títulos” sin el conocimiento ni consentimiento de los propietarios legítimos. La figura clave detrás de esta maniobra fue la Ing. Prieto Robín, quien, bajo la dirección de Paulón, habría llevado a cabo la subdivisión de inmuebles, asignando terrenos a terceros sin que los propietarios originales fueran siquiera notificados. Esta revelación ha generado una oleada de indignación en Palo Blanco, donde los vecinos sienten que fueron traicionados por quienes deberían haber protegido sus intereses.

“Nos enteramos cuando fuimos a pagar nuestros impuestos. ¡Nuestras tierras ahora son del Estado! ¿Cómo es posible que se juegue así con nuestra propiedad?”, expresó uno de los afectados a Multimedios Abaucán, visiblemente afectado por la situación.

El silencio cómplice de José “Nony” Alaníz

Mientras los vecinos se organizan para reclamar lo que es suyo por derecho, el Senador Provincial por Tinogasta, José “Nony” Alaníz, permanece en un silencio que solo alimenta la sospecha. Los habitantes de Palo Blanco señalan al legislador por su total falta de compromiso y desinterés hacia los problemas de la región que, en teoría, debería representar. A pesar de que esta situación afecta gravemente a su propio departamento, Alaníz ha optado por no intervenir ni defender a los damnificados, lo que ha provocado un profundo malestar entre los pobladores que se sienten abandonados.

“Alaníz no ha movido un dedo por nosotros. Nunca lo vemos por acá, y cuando más lo necesitamos, sigue desaparecido”, lamentó una vecina indignada.

Un pueblo traicionado exige respuestas

El municipio de Fiambalá, bajo la supervisión del asesor letrado, Dr. José Luis Robledo, ha iniciado una investigación urgente para desentrañar los detalles de esta grave irregularidad. Sin embargo, los vecinos ya advierten que no se quedarán de brazos cruzados y consideran iniciar acciones judiciales por los daños y perjuicios ocasionados. “Nos sentimos estafados, abandonados por las autoridades provinciales. No solo por lo que hizo Paulón, sino por la falta de acción de Alaníz. ¡No nos vamos a quedar callados!”.

Conclusión: Un reclamo que no será silenciado

Los habitantes de Palo Blanco están decididos a recuperar lo que es suyo, y la denuncia pública es solo el primer paso en una lucha que promete escalar en los próximos días. La gestión de Roxana Paulón y el actual senador Alaníz se encuentran bajo la lupa de un pueblo que no tolerará más atropellos. Mientras las investigaciones avanzan, la pregunta que resuena es: ¿quién se hará responsable por este despojo?

Fuente: El Abaucán

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    En la jornada de hoy, se reanudó la mesa de discusión salarial entre el Gobierno Provincial y la Intersindical docente. En la reunión del mediodía, el Gobierno no respondió el petitorio, tampoco presentó una oferta salarial. Lo que motivó la convocatoria a un paro de 48hs, los días jueves y viernes, próximos. En horas de…

  • Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    El mediocampista Leandro Paredes acordó su salida de La Roma y solo le falta la firma para convertirse en el nuevo jugador de Boca, poniéndole fin a la novela que inició desde enero de este año. El volante de 31 años pudo destrabar la negociación con el conjunto italiano y ya se encuentra de regreso a la Argentina para darle…

  • Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Al menos 110 personas murieron durante las catastróficas inundaciones ocurridas el viernes en el centro de Texas, en tanto el gobernador, Greg Abbot, dijo que 161 siguen desaparecidas y describió la situación ocurrida como “un muro de agua tipo tsunami de 9 metros” que arrasó todo a su paso. Paralelamente continuaban  llevándose a cabo operaciones de rescate entre…

  • Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…

  • Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Luego de tomar estado público la denuncia presentada por una empleada de la minera litifera Zijin Liex por un presunto delito de índole sexual, la justicia confirmó que tomó intervención al respecto. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, investiga un presunto hecho de abuso sexual que habría ocurrido en…

  • Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Se trata de dos personas que debieron ser trasladadas de urgencia a un centro de mayor complejidad en Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizó dos derivaciones de urgencia a un centro de mayor complejidad de…