Cuándo es el próximo feriado y cuántos fines de semana largos quedan en 2025

Luego de conmemorarse el Día de la Independencia, muchas personas se preguntan cuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio. En el calendario nacional, el próximo hito es el domingo 17 de agosto, fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, figura clave del proceso emancipador de América del Sur.

En este 2025, el calendario suma además una novedad importante: el viernes 15 de agosto fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días para quienes puedan adherir a esta medida.

José de San Martín
José de San Martín

Homenaje al Libertador de América

El 17 de agosto es un feriado inamovible en la Argentina y rinde homenaje a José de San Martín, fallecido en 1850 en Francia. Considerado uno de los libertadores de América, lideró la independencia de Argentina, Chile y Perú. Entre sus gestas más recordadas se encuentran el Cruce de los Andes en 1817 y su encuentro con Simón Bolívar en 1822, que definió el rumbo de la lucha anticolonial en la región.

Nacido en Yapeyú, Corrientes, en 1778, San Martín fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y fue una de las figuras más influyentes del movimiento independentista. Sus restos descansan desde 1880 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por granaderos que perpetúan su legado.

Calendario
Calendario

Diferencias entre feriado y día no laborable

El viernes 15 de agosto fue incluido como día no laborable con fines turísticos. A diferencia de un feriado nacional, su aplicación depende de cada jurisdicción o sector, ya sea público o privado. En el ámbito estatal, la adhesión corresponde al gobierno de turno, mientras que en el sector privado es una decisión del empleador.

Los feriados nacionales, en cambio, tienen cumplimiento obligatorio, implican la suspensión de actividades laborales y educativas, y garantizan el cobro del salario.

Este esquema de días festivos no solo ofrece un respiro en la rutina diaria, sino que también impulsa el turismo interno, con beneficios económicos para sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.

Cuándo será el próximo fin de semana largo

Luego del descanso de agosto, el próximo fin de semana largo será en noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24. Además, el viernes 21 será no laborable, conformando otro feriado extendido que favorecerá la actividad turística.

La distribución de feriados y días no laborables busca equilibrar la vida laboral con el descanso y fomentar el desarrollo de las economías regionales.

¿Qué feriados restan en 2025?

15 de agosto | Día no laborable con fines turísticos

17 de agosto | Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasladable)

21 de noviembre | Día no laborable con fines turísticos

8 de diciembre | Inmaculada Concepción de María (inamovible)

25 de diciembre | Navidad (inamovible)

La administración nacional sostiene que la reducción de puentes favorece la “previsibilidad productiva” y concentra los estímulos turísticos en las fechas ya definidas, sin alterar el calendario laboral de julio.