Cristina condenada: “Los delincuentes defienden delincuentes”, afirmó un historiador de Catamarca

El profesor universitario e historiador, Carlos Ibáñez, fue consultado esta mañana en Radio TV Valle Viejo sobre la condena confirmada contra Cristina Fernández de Kirchner. Luego de repasar antecedentes de otros presidentes argentinos que debieron enfrentar por distintos motivos a la Justicia, Ibáñez reparó puntualmente en el caso actual, y desplegó argumentos en favor de la decisión adoptada por la Corte Suprema.

El análisis de Carlos Ibáñez:

“En el caso que nos ocupa, de Cristina Fernández de Kirchner, ella es condenada y ratificada su condena, y acá viene lo característico, lo peculiar, lo distintivo: por corrupción. ¿Qué pasa? Diez de los trece jueces que la condenaron en las distintas instancias han sido designados por el kirchnerismo. En el caso que nos ocupa, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por tres miembros, Lorenzetti fue propuesto en diciembre de 2004 por Néstor Kirchner. Rosatti fue intendente del PJ en Santa Fe, fue ministro de Justicia de la Nación con Néstor Kirchner, fue convencional constituyente, compañero de Cristina Kirchner en la Reforma Constitucional en 1994. ¿Qué quiero significar? Que desde el punto de vista judicial es muy probable que no haya vicios de nulidad en ningún aspecto. Ahora, ¿por qué adquiere importancia la condena firme que tiene Cristina? Porque es una de las líderes que se le oponen al actual Presidente. ¿Por qué reaccionan sus acólitos, sus seguidores, de la manera que lo hacen? Yo voy a hacer un paralelismo. Nosotros los profesores, algunos, no todos, decimos que una de las maneras más importantes, relevantes de enseñar es a través de la comparación. A los sacerdotes condenados, ¿vas a ir a pedirles una bendición? Probablemente, no. A los médicos condenados por la justicia, ¿vas a hacerle una consulta profesional, aunque sea virtual? Probablemente, no. Cuando se los ataca a los periodistas o cuando algún periodista es denunciado judicialmente, colectivamente salen a defenderlo. A los abogados lo mismo, a los profesores lo mismo. ¿Qué significa quienes defienden a una corrupta condenada en firme? (…) Están siendo sospechados de ser lo mismo. Voy a ser más categórico todavía. Cuando muere algún delincuente famoso, ¿cómo lo despiden? A los tiros. Eso es lo que me llama la atención a mí desde el punto de vista sociológico, preguntando, y desde el punto de vista político, desde luego, siempre con la mirada académica: Los que defienden a Cristina, ¿están defendiendo a quién? ¿A la figura y atacando a la Justicia? ¿Qué hubiese sucedido si la Corte de Justicia la absolvía? También hubiesen salido a celebrar la bondad y la generosidad y la buena Justicia que tenemos. En cambio, si en este caso actuó de manera inversa a sus intereses, los jueces son defenestrados. Es decir, a los delincuentes los defiendan los delincuentes. Vamos a hablar con todas las letras”.

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…

  • Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema “Elegimos la leche materna y el acompañamiento”. Este año, la Semana de la Lactancia vuelve…

  • Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Un confuso y violento episodio ocurrió en las últimas horas en plena ciudad Capital de Catamarca y terminó con un joven herido. Jonathan Gabriel Velazco, de 29 años, diseñador gráfico domiciliado en el barrio Nueva Catamarca, denunció haber sido víctima de una brutal agresión mientras circulaba como acompañante en una motocicleta junto a un amigo.…

  • Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Un nuevo y preocupante hecho de violencia vial sacudió la noche del miércoles en la capital catamarqueña, cuando una mujer fue brutalmente agredida por otra conductora luego de un confuso episodio mientras circulaban por avenida México. La víctima, de apellido Santillán y 33 años, relató que alrededor de las 22.50 conducía su vehículo en sentido…