Crímenes de lesa humanidad en Salta: se confirmaron las condenas a exdirectivos de La Veloz del Norte

 La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas dictadas por el Tribunal Oral Federal N.º 1 de Salta contra el excomisario Víctor Hugo Almirón y el exjefe de personal de La Veloz del Norte, José Antonio Grueso, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Ambos habían sido sentenciados a 16 años de prisión en noviembre de 2023 por su responsabilidad en el secuestro y tortura de 17 trabajadores de la empresa.

En la misma causa había sido condenado el empresario Marcos Jacobo Levín, propietario de la firma salteña, a 18 años de prisión. Sin embargo, falleció en diciembre de 2024 y fue sobreseído por extinción de la acción penal. Su recurso de casación quedó sin tratamiento.

Según se acreditó en el juicio, los trabajadores fueron detenidos entre el 20 y el 24 de enero de 1977 en Salta y Tucumán, a partir de una falsa denuncia de estafa impulsada por Levín. Las detenciones respondían, en realidad, a su militancia gremial y política. Las víctimas fueron llevadas a la Comisaría Cuarta de Salta, donde fueron golpeadas, torturadas y forzadas a firmar declaraciones autoincriminatorias. Algunas fueron liberadas, otras trasladadas al penal de Villa Las Rosas.

La sentencia destacó la participación activa de Grueso y Almirón en la maquinaria represiva. Grueso, como jefe de personal de La Veloz del Norte, proporcionó información detallada sobre las víctimas y colaboró con su localización y traslado. Almirón, a cargo de la comisaría, permitió y participó en las sesiones de tortura, según testigos y pruebas recabadas.

“El carácter de lesa humanidad de los delitos imputados resulta ineludible”, sostuvo el juez Gustavo Hornos, quien lideró el voto mayoritario, junto a sus colegas Mariano Borinsky y Ángela Ledesma (esta última en disidencia parcial sobre el rol de Grueso). Los magistrados consideraron que los hechos formaron parte de un plan sistemático de represión contra trabajadores, donde el empresariado tuvo un rol central.

“El uso del personal de la propia firma para la persecución de trabajadores es un ejemplo paradigmático de responsabilidad empresarial”, afirmaron los camaristas, que resaltaron la colaboración entre la empresa y las fuerzas de seguridad.

El fallo también validó la actuación del Ministerio Público Fiscal, representado en esta instancia por el fiscal general Raúl Pleé, quien había solicitado el rechazo de los recursos defensivos. En el juicio oral participaron los fiscales Carlos Amad y Juan Manuel Sivila.

La jueza Ledesma consideró que Grueso debía ser considerado partícipe secundario, al entender que su rol, aunque relevante, no era imprescindible para los delitos cometidos. Sin embargo, prevaleció la postura mayoritaria, que remarcó que sin la “inteligencia previa” realizada por Grueso, las detenciones no habrían tenido el mismo grado de eficacia ni precisión.

Con esta decisión, la justicia reafirma una línea jurisprudencial que avanza sobre el juzgamiento de actores civiles por su complicidad con el terrorismo de Estado, en especial en casos donde el interés económico coincidió con la represión de trabajadores organizados.

La sentencia se enmarca en una serie de causas que amplían el foco del castigo a los crímenes de lesa humanidad, incluyendo a empresarios y cuadros jerárquicos de compañías que colaboraron activamente con la represión ilegal.

  • Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni. Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido…

  • La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia se reunió con el Delegado de UATRE Catamarca, Dn. Ariel Coronel, como así también hizo lo propio con autoridades del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal. Durante los encuentros, acordaron trabajar mancomunadamente y el principal objetivo fue establecer un marco de colaboración…

  • Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    La Unidad de Procuración del Hospital Interzonal San Juan Bautista realizó la segunda ablación multiorgánica del año. En un operativo que duró más de 24 horas, se ablacionaron riñones y córneas.El donante, paciente de sexo masculino de 47 años, contaba con el registro de voluntad manifiesta y su familia acompañó todo el proceso.Todo el proceso,…

  • Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    El delincuente de 14 años, uno de los acusados por el crimen de Kim Gómez en la ciudad de La Plata, seguirá alojado en un instituto de menores tras la confirmación por parte de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se rechazó el planteo presentado por la…

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…