Confirman los primeros casos del Covid Frankenstein en Argentina

Argentina confirmó en las últimas horas la presencia de los primeros casos de XFG, una nueva variante del Covid-19 apodada “Frankenstein” por su origen recombinante. Se trata de una cepa que ya circula ampliamente en Asia, Europa y Brasil, y que ahora comienza a hacerse visible en nuestro país, según reveló el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).

La variante, que combina características de las subvariantes LF.7 y LP.8.1.2 de Ómicron, fue detectada en las semanas 26 y 27 del calendario sanitario, aunque los expertos ya venían monitoreando su avance desde hace meses. Su nombre coloquial, “Frankenstein”, hace referencia al carácter híbrido del virus, tal como lo bautizó The New York Times en relación con el clásico personaje literario de Mary Shelley.

Una de las características distintivas de esta nueva cepa es que puede provocar ronquera, afonía e incluso pérdida total de la voz, síntomas que la diferencian de otras variantes conocidas. Aunque no se ha detectado una mayor gravedad clínica, la alta velocidad de propagación de XFG ha generado preocupación en los sistemas sanitarios de todo el mundo.

En el país, el Ministerio de Salud informó que la circulación sigue siendo exclusiva de Ómicron, con predominio de las variantes LP.8.1 y XEC. No obstante, los casos de XFG se multiplicaron rápidamente: mientras que entre las semanas 9 y 28 representaban solo el 3,37% de las muestras, en el periodo más reciente (semanas 25 a 28) ya superan la mitad de los casos secuenciados.

A nivel global, XFG ya fue reportada por 38 países y representa el 49% de las secuencias genómicas monitoreadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la clasificó como “variante bajo monitoreo” (VUM). En países del sudeste asiático, donde su circulación es más intensa, hubo incrementos de contagios y hospitalizaciones, aunque sin evidencia de mayor gravedad.

A pesar del avance de esta nueva subvariante, el informe del Ministerio de Salud destaca que los casos graves siguen en baja. Entre las semanas 1 y 30 de 2025 se notificaron 1.215 hospitalizaciones por Covid, un 71,2% menos que en el mismo período de 2024. En la última semana registrada (semana 30), solo se contabilizaron 36 personas internadas con diagnóstico confirmado.

Frente al nuevo escenario, el Gobierno nacional recordó la importancia de mantener el esquema de vacunación al día. Desde el inicio de la pandemia se aplicaron 118.811.711 vacunas en todo el país. La cartera sanitaria recomienda:

  • Para personas mayores de 50 años, embarazadas y con inmunocompromiso: un refuerzo cada 6 meses.
  • Para menores de 50 años con comorbilidades, personal de salud y estratégico: un refuerzo cada año.
  • Para la población general de 6 meses a 49 años sin factores de riesgo: refuerzo anual, con al menos 12 meses desde la última dosis.

Las vacunas siguen siendo gratuitas y están disponibles en centros de salud, hospitales públicos y vacunatorios. Además, se suma la vacuna argentina ARVAC, de proteína recombinante, que ya se puede conseguir en farmacias habilitadas del país.

Mientras el impacto general del Covid parece atenuado, la vigilancia epidemiológica continúa siendo clave. La aparición de cepas como XFG recuerda que el SARS-CoV-2 sigue en evolución constante, y que la prevención, vacunación y seguimiento genómico siguen siendo herramientas fundamentales para anticipar nuevos escenarios.

El Ministerio de Salud concluyó que, si bien el riesgo sanitario a nivel mundial es considerado bajo en esta etapa, se mantendrán los protocolos de detección y análisis para prevenir picos de contagio inesperados, en especial en la temporada de mayor circulación viral.

Fuente: Clarín

  • Hubo acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

    Hubo acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

    Finalmente, y luego de decenas de especulaciones, se confirmó que la Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en CABA. El acuerdo se concretó tras una negociación exprés que encabezaron Karina Milei y Mauricio Macri, según confirmaron desde ambos espacios. El anuncio oficial es inminente. En principio, el dato saliente es que los libertarios accedieron a cederle al espacio…

  • Becas provinciales en Catamarca subirán a $400.000 y contratos tendrán un aumento del 15%

    Becas provinciales en Catamarca subirán a $400.000 y contratos tendrán un aumento del 15%

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó este martes un nuevo incremento en los montos destinados a los programas de becas provinciales y contratos de obra. A partir de agosto, los beneficiarios de las becas “Catamarca Incluye” (categoría general) y el “Plan Arraigo de Pueblos Originarios” percibirán $400.000. Según informaron desde el Ejecutivo provincial, esta…

  • Catamarca: por el ataque a Maxi Gutiérrez, en La Fray piden que la madre de Reyes Modotti no ejerza como docente

    Catamarca: por el ataque a Maxi Gutiérrez, en La Fray piden que la madre de Reyes Modotti no ejerza como docente

    Los padres habían decidió no enviar a sus hijos al establecimiento hasta que otra docente esté a cargo de los menores y exigieron a los directivos que intervengan de manera inmediata para que los chicos no pierdan días de clases. Este martes se conoció que padres de niños que asisten a la sala de 5…

  • Se habilitó un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en Catamarca

    Se habilitó un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en Catamarca

    Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, el Ministerio de Salud de la provincia acompañó el acondicionamiento y habilitación de un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia en el Poder Judicial de Catamarca. Marcela Whitaker, secretaria de la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia de Catamarca, expresó que con…

  • Cuáles son los diez delincuentes más buscados por los que Santa Fe ofrece 300 millones de pesos de recompensa

    Cuáles son los diez delincuentes más buscados por los que Santa Fe ofrece 300 millones de pesos de recompensa

    El gobierno provincial dio a conocer a diez delincuentes santafesinos más buscados y confirmó que hay disponibles 300 millones de pesos en recompensa para quienes ayuden a atraparlos.  La actividad fue encabezada este martes por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, con el acompañamiento de autoridades del Ministerio Público de la…

  • Presunto asesino serial en Jujuy: “Era llamativo que los fines de semana prendiera fuego”

    Presunto asesino serial en Jujuy: “Era llamativo que los fines de semana prendiera fuego”

    Mientras la investigación en contra de Matías Jurado avanza, se siguen conociendo los datos que llevaron a los investigadores a pensar que se encuentran frente a la posibilidad real de un asesino en serie en Jujuy. Entre aquellas cosas, algunos testimonios de vecinos del sector 8 de Marzo del barrio Alto Comedero, manifestaron durante las entrevistas realizadas…