Condenaron a una adolescente por amenazas de bomba contra su colegio

Durante el 2023,  Tucumán padeció una ola de amenazas de bomba contra diferentes instituciones educativas que por semanas causaron tensión, alboroto y suspensión de clases ante los reiterados mensajes amenazantes. 

En las últimas horas, se conoció que la pena que una adolescente de 17 años, autora de una de estas decenas de amenazas, recibió suspensión de juicio a prueba a favor de la joven, luego de analizar un acuerdo de restauración presentado por la Defensoría de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida (DNAyCR).

L., fue imputada el 17 de abril de 2023 por la Fiscalía de Cibercriminalidad que conduce Carlos Saltor como autora del delito de intimidación pública. Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, la adolescente amedrentó el 17 y 30 de agosto de 2023 al colegio Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús enviando correos electrónicos a la cuenta de e-mail del establecimiento educativo, advirtiendo que había elementos explosivos en las instalaciones. Al recibir cargos en su contra se convirtió en una de las pocas adolescentes que se responsabilizó y reparó los daños que causaron las reiteradas amenazas de bombas que amedrentaron a las instituciones educativas durante el segundo semestre del 2023.

En junio, la Defensoría de Niñez propuso un proyecto de acuerdo restaurativo y requirió el sobreseimiento de la joven. En la creación de dicho acuerdo participaron la joven, su familia, su representante legal, las autoridades del colegio, una psicóloga y un trabajador social del Ministerio Público de la Defensa. Consistía en realizar tareas solidarias en el Hogar San José hasta que finalizara el ciclo lectivo y ella egresara del colegio. Durante ese lapso, la joven iría un día a la semana durante dos horas al Hogar a preparar las donaciones de ropa que recibe la institución para que sean ofrecidas para su venta, señaló La Gaceta.

El juez Federico Moeykens resolvió no hacer lugar al sobreseimiento, suspendió los plazos procesales y exhortó a las partes, incluido el MPF, a robustecer el trabajo involucrando a los actores damnificados e incorporando a más actores de la sociedad y víctimas del delito, con el objetivo de que el acuerdo restaurativo realmente lograra pacificar el conflicto.

Fue así que la adolescente de 17 años realizó trabajo comunitario en el Hogar San José desde el 5 de junio hasta diciembre de 2024. Entre el listado de actividades L., se encargó de evaluar bolsas de ropa, separar lo útil de lo que no, catalogar por estación, señalizar la ropa y acomodar la ropa para su venta.

También participó de capacitaciones entre octubre y diciembre en la Dirección de Defensa Civil. “L., pudo conocer la función y misión de Defensa Civil en el cuidado y resguardo de la población, valorar el trabajo silencioso y esencial de los operadores del centro de atención telefónica 103 y comprender la importancia de actuar con responsabilidad al utilizar líneas de emergencia entendiendo que una llamada puede salvar vidas”, manifestó en su informe final el Director de Defensa Civil de la Provincia, Fernando Jorge Torres.

En paralelo, la joven visitó la Dirección General de Bomberos junto a su madre para informarse sobre su trabajo y los protocolos para casos de amenazas de bomba, y comenzó un tratamiento psicológico de la mano de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. “L., cumplió con responsabilidad los acuerdos que estableció, pudo integrarse satisfactoriamente a su grupo de pares tanto en la escuela como en el hogar donde realizó su voluntariado. La joven manifiesta proyectos realistas y concretos respecto de su futuro como estudiante universitaria y aumenta sus esfuerzos hasta el fin”, afirmó el licenciado Diego Abella.

En una audiencia realizada el pasado 11 de marzo, los auxiliares defensores Andrés Avellaneda y Bernardo Lemme expusieron ante el juez Moeykens los avances logrados y solicitaron una suspensión de juicio a prueba por un plazo de seis meses. La misma consiste en dar por suplidas la realización de las tareas comunitarias, que L., cumpla con una serie de reglas de conductas y que acredite la continuidad de su tratamiento psicológico y de sus estudios universitarios. Por último la joven ofreció una reparación económica de $150.000 que será destinada a la oficina de Políticas Reparatorias del MPF.

“Esta defensoría comprende que las salidas judicializadoras no necesariamente son las que mayor beneficio pueden traer a las personas. Entendemos que L., es el claro ejemplo de que una salida distinta y especializada puede ser la que mejor contribuya a su desarrollo como persona y que la transforme en una mujer con una posición constructiva en la sociedad”, dijo Avellaneda.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…