Condenado por matar a sus padres, a sus hermanos y a su tía, fue atrapado en Santiago del Estero

A Luis Fernando Iribarren fue bautizaron como el Carnicero y el Chacal de Giles allá por 1995, y desde entonces estaba preso: 29 años. Hace 10 días salió del penal de Olmos para ir a estudiar y no regresó. Este domingo la División búsqueda de prófugos de Policía Federal lo capturó en la provincia de Santiago del Estero.

Fuentes del caso confirmaron que Iribarren “había alquilado una pieza en la localidad de Villa Atamisqui”, ubicada a 114 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero. Había arribado a ese lugar entre el lunes y el martes pasado. Se había fugado el 29 de agosto.

“Varios análisis telefónicos llevaron a la provincia de Santa Fe, donde compró una camioneta con la que viajaba con un perrito que encontró en un refugio”, añadieron las fuentes consultadas por este medio.

Agregaron que, como parte del seguimiento para dar con los pasos del prófugo, se hicieron también seguimientos de cámaras desde La Plata: en cada imagen relevada se lo ve con el perro. Así, llegaron hasta Villa Atamisqui, donde fue capturado.

Ya detenido, Iribarren fue trasladado a la DUOF de Santiago del Estero, donde pasará la noche. Se espera que durante este lunes sea trasladado a Mercedes.

Iribarren había conseguido que la Justicia de Ejecución de Mercedes le concediera la autorización para tener salidas educativas. Así, podía ir a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Plata, donde estudia abogacía, al menos, desde 2022.

El 29 de agosto pasado salió para ir a cursar y ya no regresó a la unidad 26 de Lisandro Olmos, una cárcel de régimen semiabierto. Debía ingresar al penal a las 21.30, pero nunca lo hizo. Técnicamente, lo denunciaron como un “quebrantamiento al beneficio de la salida transitoria para cursar”.

Lo cierto es que diez días después recapturaron al hombre que está preso desde septiembre de 1995, cuando descubrieron que había matado a su familia: los cuerpos los hallaron en una fosa común del campo que administraba su familia en el paraje rural de Tuyutí.

Las víctimas fueron Luis Juan Iribarren, su padre de 49 años; Marta Langebbei, su madre de 42; Marcelo, su hermano de 15; y María Cecilia, su hermana de 9. Al juez le confesó que lo había hecho porque “les tenía bronca”. Iribarren fue condenado a prisión perpetua.

Pero el de su familia no fueron los únicos crímenes que cometió en San Andrés de Giles. A Alcira Iribarren, su tía sexagenaria y enferma de cáncer, él se había encargado de asistirla, pero todo era una farsa.

El 31 de agosto de 1995 fue citado por la Policía para dar explicaciones sobre el paradero de su tía. Lo que escucharon los agentes no lo esperaban: “Quería ayudarla a terminar con su sufrimiento y procedí a asfixiarla, pero como no pude busqué otra forma. Recorrí la casa y encontré el hacha. Le pegué dos golpes en la cabeza”.

Y agregó: “No tuve el coraje de dispararle a mi tía con el arma porque me acordé de lo que les había hecho a mis padres y a mis hermanos, y no soportaría hacerlo de nuevo”. Los cuerpos del resto de sus familiares los hallarían tres meses después, en un campo de setenta hectáreas de Tuyutí, a 25 kilómetros de San Andrés de Giles. Los brazos inertes de su hermanita aún abrazaban a un osito de peluche.

Según se determinó, cometió los asesinatos mientras sus padres y su hermanita dormían. Los baleó con una carabina calibre .22. Después, según las crónicas del caso, salió, fumó un cigarrillo y mató a su hermano. Nunca se supo por qué, pero siempre se sospechó que se sentía desplazado por los menores. Los crímenes fueron en 1986.

La condena

Iribarren fue condenado en un juicio oral a reclusión perpetua por matar a sus padres y a sus hermanos en 1986 y a su tía, en 1995. Tenía 37 años. Lo encontraron culpable de los delitos de “homicidio doblemente calificado por la alevosía y por el vínculo”.

La Sala III de la Cámara de Apelaciones de Mercedes, integrada por los jueces Mario Alberto Bruno, Francisco Lilo y Héctor Barreneche, convalidó el fallo en primera instancia.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    En la jornada de hoy, se reanudó la mesa de discusión salarial entre el Gobierno Provincial y la Intersindical docente. En la reunión del mediodía, el Gobierno no respondió el petitorio, tampoco presentó una oferta salarial. Lo que motivó la convocatoria a un paro de 48hs, los días jueves y viernes, próximos. En horas de…

  • Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    El mediocampista Leandro Paredes acordó su salida de La Roma y solo le falta la firma para convertirse en el nuevo jugador de Boca, poniéndole fin a la novela que inició desde enero de este año. El volante de 31 años pudo destrabar la negociación con el conjunto italiano y ya se encuentra de regreso a la Argentina para darle…

  • Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Al menos 110 personas murieron durante las catastróficas inundaciones ocurridas el viernes en el centro de Texas, en tanto el gobernador, Greg Abbot, dijo que 161 siguen desaparecidas y describió la situación ocurrida como “un muro de agua tipo tsunami de 9 metros” que arrasó todo a su paso. Paralelamente continuaban  llevándose a cabo operaciones de rescate entre…

  • Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…

  • Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Luego de tomar estado público la denuncia presentada por una empleada de la minera litifera Zijin Liex por un presunto delito de índole sexual, la justicia confirmó que tomó intervención al respecto. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, investiga un presunto hecho de abuso sexual que habría ocurrido en…

  • Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Se trata de dos personas que debieron ser trasladadas de urgencia a un centro de mayor complejidad en Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizó dos derivaciones de urgencia a un centro de mayor complejidad de…