Con multas y resarcimientos, cambios en la ley para beneficiar al consumidor en Neuquén, lo que en Catamarca no se quiso hacer

Se presentó un proyecto en la legislatura que contempla algunas modificaciones, que serán beneficiosas para los clientes a la hora de reclamos y denuncias a distintas empresas.

Con el objetivo de agilizar los procedimientos en los reclamos que se realizan los consumidores de bienes y servicios, el gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto que busca modificar la Ley de Defensa del Consumidor en Neuquén. ¿Cuáles serían los beneficios que traerían estos cambios?

Con este anuncio realizado en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, precisó que con este proyecto se busca que la gente pueda tener un resarcimiento económico, y que además se cumplan las leyes provinciales vigentes.

“Actualmente, la Ley de Defensa del Consumidor indica que cuando tenemos la disposición de multa a las empresas, lo que pueden hacer es apelarla en Tribunales Civiles, y durante varios años Neuquén empezó a completar con leyes. Pero cuando le poníamos la multa, las empresas con artilugios nos empezaban a discutir diciendo que éramos un ente administrativo y nos estiraba un montón los procedimientos”, detalló.

Entre estas leyes provinciales, se encuentra la que implica que los cambios de productos que no son consumibles(por ejemplo la ropa), hay un plazo de 30 días para cambiarlos y el cliente puede ir el día que tenga tiempo, ya que está prohibido la restricción de días específicos por parte del comercio.

Otra de las normativas provinciales establece que no puede haber cartelería en los lugares de estacionamientos – como los supermercados -donde se establezca que la empresa no se hace responsables de los robos “eso está prohibido”, afirmó Tomasini en diálogo con LU5.

“Juntamos todas esas leyes, le propusimos al gobernador y presentó el proyecto de ley para que todas esas apelaciones no se hagan por vía administrativa sino en el plano civil, lo que nos achica un montón los tiempos de los procesos”, adelantó

De ser aprobadas estas modificaciones a la ley, las apelaciones se harían mucho más cortas y las empresas tiene que pagar las multas mas rápidamente.

“Este es el primer año que ponemos en marcha un mecanismo que se llama de respuesta y daño directo, si vos tenés un problema con un mate que vale 10 mil pesos, no solo habrá multa a la empresa sino un resarcimiento al consumidor de ese dinero, que lo debe hacer la empresa“, indicó.

Y aclaró que hasta este año solo pagaban multa al estado, al consumidor solo le quedaba un procedimiento administrativo que después le servía para el ámbito civil, pero no para un resarcimiento, sino se conciliaba.

“Ahora las empresas si no concilian van a tener que empezar a pagar el pago directo al consumidor además de la multa al estado, es algo que estamos incorporando este año y es muy positiva para los clientes”, dijo el funcionario.

Estas son algunas de las modificaciones que contempla el proyecto que ya está en Legislatura, “ya habíamos hablado con los legisladores y hay cierto consenso en esto, así que se va a sancionar rápidamente”, aseguró.

Tomasini sostuvo que se pretende “acortar los procedimientos de recursos para poder condicionar a las empresas y que cumplan con la legislación de defensa del consumidor”.

El proyecto propone incorporar artículos sobre actos administrativos que dispongan sanciones que podrán recurrirse. Se trata de las leyes 2874 sobre prácticas abusivas contrarias al trato digno; 2923 sobre Libro de quejas, agradecimientos, sugerencias y reclamos; 3121 sobre cartelería; 3146 sobre carteles en playas de estacionamiento; 3154 sobre cambio de productos; 3224 sobre exhibición de alimentos ultraprocesados; y 3318 sobre manipulación de tarjetas.

En las modificaciones propuestas se aclara que “el derecho de defensa del proveedor estaría ampliamente protegido, por la posibilidad de descargo que cuenta en la etapa administrativa y el recurso judicial directo ante el fuero civil, como sucede en todo el ordenamiento judicial consumeril”.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…