¿Cómo varía la temperatura media mensual en el Valle Central de Catamarca?: Un trabajo entre el INTA y la UNCA

Caracterizar la variabilidad de la temperatura atmosférica es necesario para entender el clima de una región y planificar actividades agropecuarias sostenibles.

Con esa idea, en la XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024), el INTA Catamarca, en colaboración con la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, presentó el trabajo “Variabilidad de la temperatura atmosférica en el Valle Central de Catamarca-Argentina” (Autores: Alvarez, I.P.; Aybar, V.E.; Romero, O.; Delgado, E.A.; Cano, M.L.)

Este estudio abarca el Valle Central de Catamarca, un área importante de la producción frutihortícola provincial, caracterizada por su diversidad microclimática. El trabajo, involucró mediciones de temperatura ambiental realizadas entre 2015 y 2017, utilizando sensores colocados en diferentes puntos estratégicos del Valle, cubriendo una extensión de aproximadamente 400 km².

Los resultados mostraron que la temperatura media mensual fue de 13°C en junio, el mes más frío, y 31°C en enero, el más cálido, con una media anual de 22°C, las temperaturas extremas alcanzaron -6°C en invierno y 48°C en verano. Hubo diferencias significativas en la temperatura media mensual entre los diferentes sitios estudiados y no se encontraron variaciones interanuales.

Con el estudio se confirmó la conocida influencia de la altitud en la temperatura atmosférica, evidenciando que las áreas a mayor altitud presentaron temperaturas promedio más bajas, así es que se detectaron diferencias significativas de la temperatura media mensual de sitios ubicados a más de 480 msnm (metros sobre el nivel del mar) con respecto a otros a menor altitud en el Valle Central.

Lo publicado proporciona información para la caracterización climática del Valle Central, el desarrollo de modelos de predicción que ayuden a optimizar la producción agrícola en la región y forma parte de estudios en curso para la zonificación agroclimática.

Conocer la variabilidad de la temperatura en este área no solo es un aporte para la agricultura, sino que también contribuye a una mejor gestión de los recursos naturales y a la adaptación a los escenarios climáticos futuros.

“Paisaje característico del área de estudio en el Valle Central de Catamarca. (Fotos de Proyecto Local INTA 2023-PL-3362-322)”

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…