Cómo es el eclipse solar anular que está por cubrir parte del cielo argentino

El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.

El 2 de octubre, que cae lunes, podrá observarse en la Patagonia argentina y en la chilena un fenómeno astronómico espectacular, como el eclipse solar anular

Será entre las 16 y las 18:20 aproximadamente, con el máximo cerca de las 17:25.

El anillo de fuego que ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, por lo que solo deja a la vista el borde del astro y se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra, se dibujará en el cielo patrio en: 

  • El sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires, y  
  • diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Desde el jueves 22 pasado, a las 18, el principal centro de divulgación astronómica lanzó un ciclo de conferencias y espectáculos en el Planetario Galileo-Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron qué es un eclipse, cómo se produce, qué precisas condiciones se tienen que dar entre el Sol, la Luna y la Tierra para que ocurra, y qué particularidades tendrá el del 2 de octubre visible desde la provincia de Santa Cruz.

Se podrá seguir a través de la transmisión que hará El Planetario en su canal de Youtube.,

Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse alcanzará su máximo cerca de las 17:25.

El eclipse será total en una banda de alrededor de 130 km de ancho que atravesará Argentina (y Chile) de oeste a este, hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires

Podrá observarse de forma parcial en toda la Argentina, así como en numerosos países sudamericanos.

 Pero vista desde la Tierra, la Luna pasa generalmente un poco por arriba o por abajo del Sol.

Los eclipses de Sol totales son particularmente espectaculares porque cuando la Luna pasa por delante del Sol puede cubrirlo de forma exacta. 

Entre las recomendaciones para quienes quieran avistarlo, está evitar observar el Sol directamente sin buena protección durante la fase parcial. Se puede hacerlo con anteojos especiales para eclipses, por proyección estenopeica (un cartón agujereado), con biboculares y telescopios equipados con filtros solares adecuados.

  • Proponen convertir al Polideportivo Capital de Catamarca, en un Centro Regional de Alto Rendimiento

    Proponen convertir al Polideportivo Capital de Catamarca, en un Centro Regional de Alto Rendimiento

    Ernesto Bracamonte, Lía Verónica Bracamonte y Joaquín Ignacio Gómez, se recibieron días atrás de arquitectos en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, lo que concretaron presentando como trabajo final la interesante propuesta de transformar el Polideportivo Capital “Fray Mamerto Esquiú” en un Centro Regional Educativo y Alto Rendimiento (CREARD). Los jóvenes…

  • Nicolás Maduro, acorralado: EEUU sumó un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles al operativo frente a Venezuela

    Nicolás Maduro, acorralado: EEUU sumó un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles al operativo frente a Venezuela

    Estados Unidos envió una fuerza naval adicional al sur del mar Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga en América Latina, según informó la agencia de noticias Reuters. El despliegue involucra buques, submarinos y miles de marines, y apunta directamente a rutas clave del narcotráfico, en especial en aguas próximas…

  • Catamarca: Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos

    Catamarca: Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos

    El Gobierno de Catamarca rubricó un convenio de colaboración con la empresa Mistol Ancho S.A., con el objetivo de ampliar el desarrollo productivo, industrial y sostenible en Los Altos. El acto, que tuvo lugar días atrás, fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la empresa, Daniel Bartolucci, el ministro de Desarrollo…

  • Catamarca: hoy martes sin servicio de energía eléctrica en sectores de la Capital por mejoras programadas

    Catamarca: hoy martes sin servicio de energía eléctrica en sectores de la Capital por mejoras programadas

    Energía Catamarca SAPEM comunicó a los usuarios del servicio eléctrico que se verá afectado por obras de mantenimiento general y mejoras en el sistema eléctrico. Será hoy martes 26 de agosto, de 8 a 13 horas, y la zona comprendida es Avenida San Martín entre Acosta Villafañe y Recalde, barrio 240 viviendas, y barrio Viuda…

  • Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual, mientras que hubo un decrecimiento desestacionalizado de 0,1% con respecto a junio. Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una…

  • Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Ser actor o actriz es una profesión que requiere vocación, talento y mucha dedicación. Los intérpretes tienen la habilidad de encarnar personajes y transmitir emociones de manera convincente, transportando al público a través de sus interpretaciones. Es un oficio artístico milenario que exige preparación constante y entrega absoluta. En Argentina hay una gran variedad de talento actoral,…