“Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su profundo valor cultural como patrimonio vivo de la provincia.

El evento se realizará el miércoles 23 de julio y el punto de encuentro será a las 17 hs en la explanada de ingreso al Predio Ferial.  Consistirá en una caminata sonora con cajas por el predio del Poncho, invitando al público a sumarse al recorrido, que ingresará al Pabellón de Turismo y culminará en el escenario del Mercado Cultural con una gran ronda de coplas, vidalas y tonadas.

El colectivo Comadres de Eulalia, conformado por mujeres artistas, músicas, cantoras, bailarinas, artesanas e ilustradoras, busca abrir un espacio de encuentro y diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, con un enfoque inclusivo y participativo. “La copla ha resignificado la presencia de la mujer en diversos ámbitos, incluso abordando temas políticos”, destacan desde la organización.

A su vez, se realizarán previamente encuentros en espacios públicos del Valle Central, donde se compartirán saberes, estilos y voces nuevas junto a referentes de la copla de toda la provincia. “Las copleras y vidaleras cantan en ronda en el cerro, donde el eco les devuelve el canto popular. Es ese eco el que queremos hacer sonar también en el corazón del Poncho”, agregan desde Las Comadres de Eulalia.

La propuesta incluye la participación de referentes como Cruz Farfán (Fiambalá), una coplera que fue marginada décadas atrás por cantar coplas, y hoy es reconocida y se presenta en escenarios de todo el país. “Históricamente había lugares donde las mujeres no podían cantar sin la presencia de un hombre, pero las mujeres han roto esas barreras, y ahora hay más mujeres cantando con caja”, remarcan las Comadres.

Además, contará con la participación del grupo de copleras y copleros de Andalgalá, entre otros representantes de distintos puntos de la provincia.

Catamarca Retumba es también un homenaje a Juan Alfonso Carrizo, nacido en La Paz, considerado el mayor recopilador de coplas y vidalas del mundo, su legado sigue vivo en la tradición oral.

Desde Comadres de Eulalia resaltan que esta acción cultural no surge del ámbito académico o profesional, sino que se basa en el canto popular y colectivo. “Cantar y tocar la caja lo puede hacer cualquiera, encontramos esa similitud entre nuestros ancestros y nosotras”.

  • Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Representantes del Frente Gremial del 11° Distrito Catamarca se reunieron hace instantes con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso y la senadora nacional Lucía Corpacci, quienes expresaron “su oposición a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y total apoyo a los trabajadores del organismo”, según informó Franco Carabajal,…

  • Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Una mujer de aproximadamente 80 años resultó gravemente herida al protagonizar un accidente de tránsito este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 60, a la altura del ingreso a la localidad de El Quemado, en el departamento Capayán. La mujer viajaba sola al mando de un vehículo cuando, por causas que aún se…

  • La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras debió ser hospitalizada hoy en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente. Oliveras, quien fue electa como constitucional en abril, se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para…

  • Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Un adolescente de 16 años atropelló y mató a un ciclista en la provincia de Córdoba y tanto el menor, como el adulto que lo acompañaba, quedaron a disposición de la Justicia. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida San Martín y la Calle 3, del departamento de Colón, en Córdoba, cuando…

  • Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Los trabajadores de la planta CAMINO SA, ubicada en Sumalao, Departamento Valle Viejo, volvieron a manifestarse esta mañana de lunes ante la falta de respuestas al reclamo del pago de haberes. El secretario general del Sindicato de la Alimentación, José Ocampo, habló con Radio TV Valle Viejo, asegurando que la patronal adeuda 11 quincenas, 3…

  • “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su…