El Ministerio de Salud de la provincia llevó a cabo la primera teleconsulta a través de la plataforma de la Historia Clínica Electrónica, por profesionales de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
En esta oportunidad la paciente accedió a la consulta por videollamada por cuestiones de traslado, sin embargo, es importante destacar que este servicio está disponible para todas las personas que, por algún motivo no pueden acceder a una consulta presencial.
El objetivo de la modalidad de consultas virtuales es poder llegar a más personas que deseen dejar de fumar, especialmente en el interior de la provincia donde no se cuenta con profesionales capacitados para realizar el acompañamiento de cesación tabáquica.
Al respecto, la Directora de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, Leila Quiroga señaló que “en esta oportunidad nuestras profesionales brindaron atención y acompañamiento a una persona que desea dejar de fumar y que no puede acceder a la consulta presencial”.
Luego, Quiroga explicó que “estamos trabajando en un protocolo para que todos los centros de salud que cuenten con la plataforma de Historia Clínica Electrónica puedan brindar este servicio; y los que no, se puedan sumar ya que es una herramienta de mucha utilidad para los pacientes”.
Cabe mencionar que, en Capital, los Hospitales de Niños “Eva Perón”, “San Juan Bautista” y la Maternidad Provincial “25 de Mato”, como también el Hospital de Tinogasta, son los centros de salud públicos que “mejor están trabajando con esta herramienta digital”, destacó que la Directora de Salud Digital, Noelia Barrionuevo.