Catamarca: por “inutilidad crónica”, el Municipio de Valle Viejo deberá pagar 160 millones de pesos

Un exconcejal del Departamento Valle Viejo dio a conocer esta mañana de miércoles el fallo de la Corte de Justicia, donde la empresa COARCO, encargada de la obra de cloacas, le ganó un juicio al municipio chacarero, que ahora por prescripción de la causa deberá pagar la suma de 160 millones de pesos.

El exconcejal Javier Espinoza, en diálogo esta mañana con Radio TV Valle Viejo, explicó la cronología de los hechos: “Resulta que cuando asume el Gustavo Jalile, en el periodo de 2015, inicia la paralización de la obra y hace un juicio, judicializa esta cuestión. Se presenta la demanda ante el juzgado civil de tercera nominación. La jueza da lugar, llama a la empresa, analiza. La empresa viene y dice, pero esperen, porque acá el Estado Provincial, mediante el gobernador Raúl Jalil, también son responsables de esto, así que queremos que venga el Estado. Viene el Estado, así que ya estamos. Municipalidad de Valle Viejo contra la empresa y el Estado Provincial. Perfecto. Se inicia el juicio, el juicio avanza favorablemente para Valle Viejo. Pero en el transcurso, el mundo jurídico es distinto al mundo político. Cambian las autoridades, Gustavo Jalile pierde las elecciones e ingresa la profesora Susana Zenteno”.

Espinoza detalló lo ocurrido con la causa a partir de Zenteno como intendente: “¿Saben qué? Es medio difícil que te vaya mal contra la empresa de cloacas, porque está a la vista el daño. Pero bueno, ¿qué pasa en el transcurso? Misteriosamente, o no sé por qué, la municipalidad deja de activar la causa y en esta institución, en el proceso, que no es la prescripción, eso está por el proceso, ya en el proceso todo el actor de cualquier causa tiene seis meses para movilizarla. Si en seis meses no movió la causa, la causa cae. Encima los abogados del gobernador, los abogados de Raúl Jalil presentan esta caducidad contra el municipio de Valle Viejo e inmediatamente también los abogados de la empresa de cloacas también se adhieren, obviamente. La jueza decreta que efectivamente habíamos perdido el juicio, no porque no tengamos razón, no porque no existe el daño, sino porque procesalmente los abogados de la intendenta Susana Zenteno y el municipio de la intendenta Susana Zenteno no activó la causa. Listo, se perdió. Y a pagar ahora”.

El exconcejal chacarero dijo que pudo ser peor: “En primera instancia fallaron en contra de Valle Viejo, en segunda instancia también, y hoy la Corte obviamente también tiene que fallar en contra de Valle Viejo. Por suerte la Corte disminuyó un poco el monto, porque hasta en Cámara eran 260 millones en concepto de honorarios a los abogados de la empresa de cloacas y a los abogados de la provincia. Por suerte, digamos, dentro de la tempestad, algo de alivio hubo, son 100 millones menos. Así que en el día de la fecha, por ya una inutilidad crónica del municipio, porque pasa de todo y soy fiel oyente de la radio y ustedes toda la semana tienen alguna cuestión, y esta es otra más de esta cronicidad. Esta es la de hoy, la de hoy es mediante un fallo de la Corte y la de hoy cuesta 160 millones de pesos. Tal vez todos los errores y todo el mamarracho que se está volviendo ya al municipio, tal vez no está tarifado. Hay muchas críticas, pero no son tarifadas. Hoy sí sabemos que esta incompetencia del municipio se ha transformado en la suma de 160 millones de pesos, que tenemos que pagar los catamarqueños. Sí, digo los catamarqueños, ¿sabes por qué? Porque en un principio yo decía los chacareros las tenemos que pagar. Pero después el gobernador Raúl Jalil hace el salvataje completamente de la gestión a Zenteno, para pagar esta suma. Así que la suma va a venir de la provincia. Es para pagar los propios abogados del gobernador Raúl Jalil. O sea, todos los catamarqueños vamos a tener que pagar”.

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…

  • Buscan por aire y por tierra a un atleta desaparecido hace casi una semana en La Rioja

    Buscan por aire y por tierra a un atleta desaparecido hace casi una semana en La Rioja

    Autoridades provinciales y diversas fuerzas de seguridad activaron un amplio operativo de búsqueda para dar con el paradero de José Nicolás Portugal, un hombre de 53 años que se encuentra desaparecido desde el sábado 26 de julio. La denuncia fue realizada por su hijo, Facundo Nicolás Portugal, de 24 años, quien se presentó a las…