Catamarca: fuerte crítica de Mamerto Acuña al manejo de fondos públicos de la Provincia

_El diputado radical cuestionó que el Gobierno de Raúl Jalil priorice inversiones financieras mientras persisten graves carencias en hospitales y escuelas. “La rentabilidad no puede estar por encima de las necesidades básicas de los catamarqueños”, advirtió.

En medio de crecientes necesidades sociales, el diputado provincial Mamerto Acuña lanzó duras críticas al Gobierno de Catamarca por la reciente colocación financiera de $72.000 millones de pesos en bancos privados. “Mientras el Ejecutivo festeja ganancias bancarias, en los hospitales faltan insumos y en las escuelas no hay ni tizas”, denunció el legislador.

Acuña subrayó que, si bien colocar excedentes transitorios puede ser una herramienta válida para la administración pública, resulta inadmisible en el contexto actual. “Hoy, con niveles alarmantes de pobreza, desempleo y precariedad en los servicios esenciales, priorizar la rentabilidad financiera sobre las urgencias sociales es una muestra de desconexión total con la realidad de la gente”, afirmó.

El legislador también describió el estado crítico de los servicios públicos “Recorremos hospitales, donde no hay gasas ni antibióticos, y escuelas donde los alumnos pasan frío porque no funciona la calefacción”, sostuvo. Según Acuña, el dinero de los catamarqueños “no puede estar engordando cuentas bancarias mientras los ciudadanos carecen de lo más elemental”.

Asimismo, el diputado insistió en que el único destino legítimo de los fondos públicos debe ser la mejora de la calidad de vida de la población. “No estamos hablando de una mala estrategia financiera; estamos hablando de prioridades morales. Un gobierno que prefiere invertir en plazos fijos antes que en la dignidad de su pueblo está traicionando el mandato que le confió la ciudadanía”, remarcó.

Por último, Acuña pidió un cambio urgente en la orientación de las políticas públicas “El dinero de la gente debe volver en salud, educación y trabajo, no en números verdes en balances bancarios”.

Pedido de Interpelación al Ministro de Hacienda

A raíz de esta situación, el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical solicitó formalmente la interpelación del Ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, para que brinde explicaciones sobre el destino de los fondos provinciales.

En los fundamentos que acompañan el pedido, los legisladores radicales advierten que “Catamarca atraviesa una profunda emergencia democrática, impulsada por una falsa emergencia económica planteada por el Gobierno provincial”.

Señalan que, mientras la oposición propuso un reordenamiento y optimización de los recursos respetando principios de responsabilidad fiscal, eficiencia administrativa, división de poderes y autonomía municipal, el oficialismo eligió “el camino de la concentración de poder y el desmanejo financiero”.

Además, detallan que al 25 de abril de 2025, Catamarca había recibido $98.000 millones por coparticipación nacional, a lo que se sumaron $14.000 millones de recaudación propia y $496 millones de regalías mineras, totalizando $112.000 millones, cifra que contradice los argumentos oficiales de déficit.
“¿Dónde están entonces los $3.500 millones que el Gobernador decía solamente tener?”, cuestionan los diputados, subrayando que “el problema no es la falta de recursos, sino el mal uso de los fondos públicos”.

Entre los datos más preocupantes, resaltan: El Departamento Ejecutivo consume más del 8,5% del gasto total provincial, superando ampliamente al Poder Judicial (5,5%) y al Poder Legislativo (3,5%).
Colocaciones financieras por $79.200 millones con $5.400 millones aún inmovilizados, en un contexto de emergencia social.

En este marco, el bloque radical reafirma sus prioridades: equidad salarial y recuperación del poder adquisitivo; acceso a salud pública de calidad y dignidad; educación pública de calidad; Inversión en infraestructura escolar y hospitalaria; defensa del empleo y el desarrollo productivo.

“Hoy, más que nunca, Catamarca necesita responsabilidad, transparencia y un gobierno que ponga a la gente en primer lugar”, concluyen, asegurando que “Catamarca merece otro futuro, donde las prioridades del Gobierno sean las mismas que las prioridades de la gente”.

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…

  • Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    En la mañana de hoy, a las 09:30, en la ruta provincial N° 144, entre las localidades de Cóndor Huasi y La Estancia, Departamento Belén, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta Toyota Hilux, dominio ODV-728, de color beige, conducida por Oscar Nazareno Maza (25), quien por causas que se tratan de establecer perdió…

  • Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    La selección argentina de Lionel Scaloni quiere seguir haciendo historia. Dentro de sus objetivos más cercanos aparecen el Mundial 2026 y la Finalíssima que lo emparejará con España. Más allá de que todavía no hay oficializaciones sobre ese duelo entre los campeones continentales, un diario español aseguró que el choque se desarrollará a fines de marzo del 2026, en una de las Fecha FIFA que…

  • En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    La agencia Noticias Argentinas publicó esta tarde el título “el sugestivo viaje” que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó hoy a Catamarca, donde se reunió con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.  Según el comunicado oficial de prensa difundido, Villarruel participará del acto de inauguración del Festival del Poncho, donde también recorrerá la Feria de Artesanos y los…