Catamarca: el Tribunal de Enjuiciamiento dejó sin efecto el jury contra Costilla

En las últimas horas, se conoció que el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió dejar sin efecto el jury iniciado contra el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, en el marco del caso Wika. La decisión se tomó luego de que el fiscal del Tribunal, Guillermo Narváez, considerara que no existían elementos suficientes para sostener una acusación.

Fuentes judiciales confirmaron al diario La Unión que el Tribunal se reunió este viernes para definir el futuro del proceso y finalmente resolvió su archivo. La postura de Narváez debilitó la continuidad del jury y dejó la investigación en una situación crítica.

El expediente analizaba el rol de Costilla en causas vinculadas con Adhemar Bacchiani y el empresario Cristian Guillou en torno al predio Wika. Narváez había presentado un escrito en el que sostuvo que no halló irregularidades en la actuación del fiscal denunciado.

Guillou denunció parcialidad

Antes de que se concretara la decisión de los miembros del Tribunal, Cristian Guillou presentó un escrito solicitando que el los miembros revean la decisión sobre la posibilidad de dejar sin efecto el jury. En el documento, apuntó directamente contra Narváez, a quien acusó de anteponer su amistad personal con Costilla a sus obligaciones legales.

Guillou citó expresiones del propio Narváez al intentar apartarse de la causa, cuando sostuvo:

“Quiero morir siendo fiel a mis convicciones con mi conciencia en paz… pero en modo alguno puedo lograr ser objetivo de la sangre derramada por quien uno respete, aprecia y tiene una amistad de muchos años”.

Para el empresario, estas declaraciones constituyen “una confesión de parcialidad” que explicaría la posterior decisión de Narváez de no acusar, pese a la obligación legal y a resoluciones firmes del Tribunal.

Guillou advirtió que archivar el caso equivaldría a dejar sin efecto la Resolución N° 26/2025, que había declarado procedente el enjuiciamiento, y cuestionó que se pretenda “revocar una decisión jurisdiccional firme mediante un atajo irregular, sin citación ni sentencia”.

Reclamo por la prosecución del proceso

En su presentación, fundamentada en el artículo 18 de la ley de jury, Guillou pidió que el Tribunal “garantice la prosecución del proceso hasta su sentencia, adoptando las medidas necesarias para suplir la inacción del fiscal designado”.

De lo contrario —advirtió— “se incurriría en una nulidad insalvable y se comprometería la responsabilidad institucional del órgano, consolidando la impunidad de hechos de extrema gravedad pública”.

Guillou recordó que su denuncia contra Costilla se vincula con la decisión del fiscal de archivar de forma irregular una causa contra Edgar Adhemar Bacchiani y su entorno, que actualmente se investiga como “megacaso Bacchiani” en el fuero federal. A su entender, esto demuestra que los hechos tenían entidad penal y que la actuación de Costilla “pudo haber constituido un acto de encubrimiento”.