Catamarca: el Museo de Bellas Artes inauguró la muestra “Cuando la tierra no es un territorio”

Quedó inaugurada en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela la muestra “Cuando la tierra no es un territorio”, del artista visual Juan Alberto Arjona, quien celebra 30 años de trayectoria.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, la directora de Patrimonio y Museos, Edith Cardoso, y la encargada del museo, Gabriela Brouwer, además de numeroso público que se dio cita para acompañar al artista santamariano.

En la oportunidad, la secretaria Maubecín destacó la importante trayectoria de Arjona y expresó: “Me encanta que la gente de la Capital tenga la oportunidad de conocer la magnífica obra de Alberto, quien ya había expuesto anteriormente en este museo en una muestra colectiva con sus grabados. Es fantástico que el Museo Laureano Brizuela pueda acoger su obra y mostrar este trabajo que es parte fundamental de su vida”.

Por su parte, el artista Juan Alberto Arjona agradeció la oportunidad de exponer en este prestigioso espacio. “Le agradezco por permitirme exponer en este museo. Esta muestra fue preparada para cerrar un ciclo de 30 años con el arte, especialmente en la provincia donde nací. Toda la iconografía de mi terruño que llevo adentro la plasmo en mi arte, tanto en pintura, cerámica como en grabado”.

Arjona también destacó la excelente labor del equipo del museo en el montaje de la exposición: “Para mí colmó todas las expectativas que tenía para esta presentación y con su propuesta de montaje embellecieron la propuesta que yo traía”.

La exposición “Cuando la tierra no es un territorio” estará abierta al público hasta el mes de mayo en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martín 316. Las visitas son gratuitas, de lunes a viernes en horario de 8 a 13 y de 16 a 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas.

  • El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    El Mercado Cultural del Poncho, un nuevo espacio que llegó para quedarse

    La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, inauguró con éxito su novedoso e imperdible Mercado Cultural. Concebido como un espacio que llegó para quedarse, esta incorporación promete consolidarse como uno de las paradas obligatorias de la fiesta,…

  • Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    Allanan a un jefe comunal y una diputada provincial en una causa por desvío de fondos

    En las últimas horas de este viernes 18 de julio, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos por orden de Justicia Federal en Santiago del Estero. Allanaron el domicilio de un comisionado municipal del interior y en el de una diputada provincial en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos.  Fuentes judiciales…

  • Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    Créditos de hasta 100 millones de pesos para comprar un auto: montos, cuotas y más detalles

    El gobierno nacional lanzó una línea de préstamos a través del Banco Nación para adquirir autos 0 kilómetro o usados de hasta 10 años. Los créditos son personales, no prendarios, con una tasa nominal anual (TNA) de 38%, en pesos, con sistema de amortización francés; es decir, cuotas fijas. El gerente comercial de Giorgi Automotores, Marcelo Buzzoni, brindó detalles sobre…

  • Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    Accidente fatal en Catamarca: la información oficial sobre el vuelco en Belén

    En la mañana de hoy, a las 09:30, en la ruta provincial N° 144, entre las localidades de Cóndor Huasi y La Estancia, Departamento Belén, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta Toyota Hilux, dominio ODV-728, de color beige, conducida por Oscar Nazareno Maza (25), quien por causas que se tratan de establecer perdió…

  • Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    Aseguran que la Finalíssima entre España y Argentina se jugará en marzo de 2026

    La selección argentina de Lionel Scaloni quiere seguir haciendo historia. Dentro de sus objetivos más cercanos aparecen el Mundial 2026 y la Finalíssima que lo emparejará con España. Más allá de que todavía no hay oficializaciones sobre ese duelo entre los campeones continentales, un diario español aseguró que el choque se desarrollará a fines de marzo del 2026, en una de las Fecha FIFA que…

  • En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    En Buenos Aires especulan con las intenciones del viaje a Catamarca de Victoria Villarruel, en medio de la feroz interna con el Gobierno

    La agencia Noticias Argentinas publicó esta tarde el título “el sugestivo viaje” que la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó hoy a Catamarca, donde se reunió con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.  Según el comunicado oficial de prensa difundido, Villarruel participará del acto de inauguración del Festival del Poncho, donde también recorrerá la Feria de Artesanos y los…