La Fuerza política GEN, referenciada a nivel nacional con Margarita Stolbizer, llevó a cabo un plenario provincial durante la tarde del día sábado, en la misma se hicieron presentes referentes de los distintos departamentos del interior como así también de los lugares donde ejerce gobierno como ser el Municipio de San José de Santa María, Chumbicha y Los Varela. El GEN es la única fuerza política que hace 15 años se presenta a las diferentes elecciones por fuera de los dos partidos mayoritarios. Hoy cuenta con tres municipios y numerosas concejalías y presidencias en las mismas.
Durante el plenario y después de escuchar la presentación de los referentes departamentales se llegó a la conclusión de establecer al GEN como una alternativa a los dos polos mayoritarios habituales, fundamentalmente con una capacidad de apertura y de diálogo para estar por fuera de toda grieta y así sumar, tanto a radicales, peronistas e independientes que generen una alternativa atractiva para las próximas elecciones legislativas.
Con fuertes criticas tanto al gobierno provincial como nacional, se llegó a varios puntos en común.
Uno de ellos es la equiparación de los sueldos de los agentes del interior con los de capital. “En muchos municipios se les hace imposible a los intendentes sostener un aumento como el que reciben empleados públicos provinciales o municipales del valle central . Esto se vió agravado por la merma en la coparticipación y la falta de ayuda por parte del gobierno nacional”, expresaron los referentes durante el plenario.
Otra de las problemáticas que generó debate y fue tomada como eje de discusión, fue el rol del Poder Judicial en la provincia. Los abogados Furque y Monllau quienes forman parte de la conducción hablaron de “la necesidad de un cambio total en la justicia, la cual es parcial y puesta por el gobierno de turno, no solo para que los fallos salgan a medida sino también para mirar a un costado en causas muy importantes en donde se tocan intereses como los de las grandes mineras, el medio ambiente, entre otros”.
Estos planteos, entre otros expuestos, formarán parte de la plataforma de propuestas que llevarán los candidatos del GEN para las próximas elecciones legislativas.
El plenario por unanimidad autorizó a la mesa ejecutiva con su presidente Alfredo Gómez a la cabeza a entablar todas las conversaciones necesarias a efectos de poder establecer un frente electoral amplio, fundamentalmente con la premisa de presentar candidatos propios en todos los departamentos.