Catamarca: docente rural atrapada en el cauce de un río fiambalense, por el abandono oficial

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

Lo que debía ser una jornada laboral más para la profesora Alejandra Carrizo, terminó convirtiéndose en una pesadilla. En la mañana de ayer martes, cuando se dirigía desde Fiambalá hacia el Anexo 1 de la Escuela Secundaria Rural N° 25, en La Mesada de Zárate, su vehículo quedó atrapado en medio del caudal del Río Grande, en la zona denominada “La Herradura”, una de las más inhóspitas del norte Fiambalense.

Lo que siguió fue un momento de terror y desesperación: sin señal de teléfono, sola en medio del campo y viendo cómo la creciente socavaba el suelo y hundía su auto, un Renault Logan blanco, la docente tuvo que tomar una rápida decisión para salvarse. Logró abrir las puertas, salir del vehículo y correr hacia una lomada en busca de una débil señal para pedir ayuda.

Afortunadamente, su llamado fue atendido por la Secretaria del Anexo 3 de Punta del Agua, Prof. Olga Quinteros, quien de inmediato organizó un rescate. La vecina Anahí Vaquinzay puso a disposición su camioneta, y junto a la docente Lorena Carrizo y su pareja, se dirigieron de urgencia al lugar.

En un escenario crítico, donde el agua seguía subiendo y el auto se hundía más, las rescatistas no dudaron: una de ellas se metió al río y enganchó una linga bajo el vehículo para poder sacarlo. Luego de un arduo esfuerzo y en condiciones climáticas adversas, lograron rescatar el automóvil antes de que el agua lo arrastrara por completo.

Este episodio no es un hecho aislado, sino una nueva muestra del abandono total en el que trabajan los docentes rurales en Fiambalá. Desde Multimedios Abaucán hemos denunciado durante años la indiferencia del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca, que obliga a los docentes a asistir “sí o sí” a sus puestos de trabajo, sin importar las condiciones climáticas, la peligrosidad de los caminos o la integridad física de quienes deben transitar estas rutas a diario.

Ríos crecidos, caminos destruidos, temperaturas extremas, falta de agua potable, energía eléctrica e incomunicación total son parte de la realidad cotidiana de los maestros rurales. Sin embargo, los funcionarios, cómodos en sus oficinas con aire acondicionado en la capital provincial, firman resoluciones sin conocer ni preocuparse por la vida de quienes sostienen la educación en los sectores más alejados y difíciles.

Este caso también expone la falta de asistencia en emergencias en esos lugares, ya que ninguna autoridad educativa acudió en auxilio de la profesora Carrizo. Fueron sus propios colegas y vecinos quienes le salvaron el día.

En exclusiva para Multimedios Abaucán, la profesora Alejandra Carrizo relató el dramático momento que vivió:

> “Fue un momento de desesperación, no saber qué hacer, sola, en medio del campo y sin señal. Abría la puerta del auto y entraba agua por todos lados. Logré salir y caminar buscando señal para llamar a la secretaria del Anexo III de Punta del Agua y pedir ayuda. Lamentablemente, de la delegación de Punta del Agua no se acercó nadie. Gracias a Anahí Vaquinzay, que llegó con su camioneta, y a la profesora Olga Quinteros, la maestra Lorena Carrizo y su marido, que empujamos con todas nuestras fuerzas hasta poder sacar el auto del agua.”

La profesora también destacó la incomprensión y las críticas injustas que sufren los docentes rurales:

> “Mucha gente nos juzga diciendo que no queremos cruzar el río por flojos o por no querer trabajar. Pero está claro que no es así. Todos los días intentamos llegar a nuestras escuelas, incluso arriesgando la vida. A veces el río parece pasable, pero no es lo que parece y suceden estos accidentes.”

> “Los caminos están cada vez peor, es un desastre total. Esto de los ríos sucede todos los años y nunca hacen nada para solucionarlo.”

Carrizo, aún conmocionada, relató el impacto del episodio:

> “Todavía me tiembla el cuerpo del susto. Tengo golpes, moretones y ahora tengo que esperar que el mecánico evalúe los daños del auto. Esto significa más gastos de nuestros propios bolsillos, cuando sabemos que no tenemos muchas opciones de transporte.”

A pesar de la gravedad de lo sucedido, ninguna autoridad educativa se ha comunicado hasta el momento con la docente para solidarizarse o al menos interiorizarse sobre lo ocurrido.

Las directivas educativas en Catamarca dejan en claro que el calendario escolar parece importar más que la vida de los docentes y alumnos. En el norte Fiambalense, los niños también arriesgan su integridad, cruzando ríos a pie para llegar a sus escuelas.

Este no es el primer caso, y lamentablemente tampoco será el último, hasta que las autoridades dejen de mirar para otro lado y se hagan responsables de la seguridad y condiciones laborales de los docentes rurales.

¿Tendrá que ocurrir una tragedia para que reaccionen?

Auto atrapado en la creciente - 02
Auto atrapado en la creciente - 03
Auto atrapado en la creciente - 04
Auto atrapado en la creciente - 05
  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…