Catamarca: con una charla, se recordó a Juan Alfonso Carrizo

El Ministerio de Cultura Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, junto a la diputada Adriana Díaz, realizaron en la jornada de este martes en la Casa de la Cultura de Catamarca una charla abierta para conmemorar un aniversario más del fallecimiento de Juan Alfonso Carrizo, ocurrido el 18 de diciembre de 1957.

Con el nombre de “Recordando a Juan Alfonso Carrizo, el mayor recopilador de coplas del NOA”, el evento estuvo a cargo de Rafael Toledo y Gabriela Granizo, quienes contaron a los presentes los aspectos más importantes de la vida de este catamarqueño, en homenaje a quien se instituyó el 18 de diciembre como Día Provincial de la Copla.

“Es un acto de verdadera justicia recordar a este catamarqueño que tuvo una proyección internacional con su trabajo de recopilación de coplas, de romances, de tradiciones, porque no solamente trabajó en la provincia de Catamarca, sino en todo el Noroeste con un trabajo de profunda investigación científica”, comentó Rafael Toledo.

“Juan Alfonso Carrizo nos dejó una obra bibliográfica maravillosa conocida internacionalmente con premios del gobierno de España y de México, una obra estudiada en universidades del mundo, y que, en Catamarca, a mí me duele particularmente, que no se lo conozca, que no se lo internalice, como un hombre que dejó tanto para nuestra provincia”, agregó Toledo.

Toledo destacó cómo las coplas anónimas recopiladas por Carrizo inspiraron muchas obras del folklore nacional. “Trato de difundir las canciones que han sido compuestas por coplas recogidas por Carrizo, en algunos casos sin mencionarlas, por ejemplo el “Romance de José Cubas”, compuesto por Guastavino y León Vinaroz, o chacareras realizadas con coplas del cancionero popular de La Rioja, o por ejemplo la universalmente conocida la canción “Todo cambia” que la grabó la señora Mercedes Sosa, y la hizo famosa en el mundo de un romance incluido en el cancionero popular de Salta, que se llama “Muda la vana esperanza”, que son las mismas coplas musicalizadas por del chileno Julio Numhauser sobre un trabajo de recopilación de Carrizo”, remarcó Toledo.

Por su parte, Gabriela Granizo investigadora y jefa del departamento Museos destacó el trabajo de puesta en valor de vida y obra de Carrizo: “Lo que se hizo fue poner en valor la figura de Juan Alfonso Carrizo, en relación a la fecha que tiene que ver son su fallecimiento, poner en valor su obra significa entender la obra en el contexto histórico, es una manera importante de poder analizar y entender el porqué de la importancia de las recopilaciones, de la poesía, de la memoria popular que en ese momento era considerada como la esencia, como el alma de los pueblos, también queríamos mostrar de qué manera se puede difundir, la obra de él, cual es el legado que nos dejó”, remarcó.

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…