Catamarca: “Cantoría del Valle” brilló en un encuentro nacional de coros en Tinogasta

Una brillante y notable actuación desplegó el coro “Cantoría del Valle”, perteneciente a la Catedral Basílica, en la ciudad de Tinogasta, al formar parte el pasado fin de semana de un evento cultural único para la región y que consistió en el 1er. Encuentro Nacional de Coros “Tinogasta, el canto del Gigante”.

La reconocida y sobresaliente formación coral catamarqueña expuso su jerarquía y talento en una exquisita muestra que también contó con agrupaciones corales de provincias vecinas como Santiago del Estero y La Rioja, además de otras pertenecientes al mencionado departamento del oeste catamarqueño. La propuesta fue impulsada por la profesora Antonela Rasjido (directora del Coro “Takichunku” y fundadora de la Academia Clave Visual) en articulación con la Subsecretaría de Cultura, a cargo del docente y músico Jorge Castro, y con el acompañamiento de la Municipalidad de Tinogasta en la gestión de Ernesto Andrada.

El conjunto coral puso de manifiesto de manera notable, esta vez, un repertorio integrado por obras musicales como Ave Verum Corpus, Adore Te Devote, Santa María, Jesús Rex Admirabili, Kyrie, Iesu Dulcis Memoria y Jesús Bleibet, en un evento que contó también con la participación de destacadas agrupaciones como el coro “Voces de la Vida” de La Rioja, “Resonancias” de Santiago del Estero, coro de Docentes Municipales de La Rioja, el coro del Instituto de Educación Superior Fiambalá, además de los coros municipales de Tinogasta “Takichunku” y “Voces de Alegría”.

En esta oportunidad, Cantoría del Valle desplegó una estructura diseñada a través de un octeto musical y estuvo integrada por coreutas y músicos de primera línea como Rafael Toledo, María Eugenia Acevedo, Silvia Cárdenas, Marta Morelli, Patricia Lozano, Micaela Villagra, Roxana Orquera, Carlos Di Pardo, bajo la dirección del maestro Exequiel Andrada.

La Iglesia San Juan Bautista, la Capilla perteneciente a la localidad de Copacabana y el anfiteatro ubicado en el Museo del Sabor fueron los escenarios elegidos para un encuentro coral que se transformó en un hito para la cultura local. Incluso, incluyó la interpretación de la pieza Gloria, perteneciente a la Misa Criolla, realizado en forma conjunta entre Cantoría del Valle y el coro Resonancias de Santiago del Estero, más el aporte de otros coreutas de diferentes agrupaciones que formaron parte de esta iniciativa. Se trató de un momento especial y que fue recibido con una ovación por parte del público presente. En el cierre se desplegó una presentación policoral interpretando “Canto del Gigante”, una canción creada especialmente para este encuentro denominado “Tinogasta, el canto del Gigante”, haciendo referencia a una montaña que se puede observar en esa ciudad y que no sólo constituye un atractivo turístico, sino además es símbolo de la cultura y leyendas del pueblo: el “Gigante Dormido”.

Este importante acontecimiento reunió a más de cien coreutas de diversas agrupaciones provinciales y nacionales, con el objetivo de promover el arte musical coral como una forma viva de expresión cultural, y de proyectar a Tinogasta como un punto de referencia para la actividad coral en el noroeste argentino. Se trató de una propuesta que no sólo celebro el valor artístico de la música coral, sino que apostó a su capacidad transformadora como espacio de formación, integración y emoción colectiva. Este evento represento una gran oportunidad para atraer al público tinogasteño y amantes de la música, para continuar, de esta manera, construyendo una comunidad que valore el arte como parte esencial de su identidad.

Cabe mencionar que el Coro Cantoría del Valle -reconocido ensamble vocal y orquestal de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle- materializó en el último tiempo una serie de presentaciones y conciertos litúrgicos en las provincias de Córdoba y Buenos Aires; formó parte de una serie de capacitaciones brindadas por profesionales del Vaticano; y puso en escena de fragmentos de la emblemática Misa Criolla en la Catedral Basílica. Una experiencia y jerarquía que quedan en evidencia en cada una de sus presentaciones tanto en Catamarca como en provincias vecinas.

Una vez más, Cantoría del Valle renovó su compromiso y constante labor de difundir y expresarse a través del canto de la música sacra religiosa, siendo una de las expresiones corales más sobresalientes y versátiles en este rubro que desenvuelve su actividad en la provincia de Catamarca.

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…

  • Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, del Dpto. Valle Viejo, numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, controlaron un colectivo de larga distancia. En ese momento y luego de realizar tareas de su especialidad, los efectivos encontraron en…

  • La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    El sector de la construcción sigue con preocupación la coyuntura económica y advierte que, tras meses de parálisis en la obra pública nacional, ahora también la actividad privada comienza a resentirse. Así lo expresó en Cada Día (El Tres) el gerente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Rubén Llenas. “Venimos advirtiendo que a partir de noviembre de 2023 se…