Catamarca busca desarrollar emprendedores con la asistencia de la Universidad de California

El vicegobernador Rubén Dusso recibió en su oficina al gobernador de la provincia, Raúl Jalil, quien junto al ministro de Educación, Dalmacio Mera; el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina; y el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, mantuvieron una reunión con Rodolfo Torres, profesor distinguido de Matemáticas y Vicerrector de Investigación y Desarrollo Económico de la Universidad de California, Riverside (USA), quien ya había brindado al vicegobernador aspectos en detalle sobre la Universidad de California a los efectos de establecer un vínculo mayor con Catamarca.

Participaron también de la reunión, la vicerrectora de la UNCA, Elina Azucena Silvera de Buenader, la profesora de la UNCA e investigadora asistente en Conicet, Flavia Lobo Maza y, como representante de la empresa CAMYEN, Natalia Dusso.

Durante la reunión se habló de la posibilidad de avanzar hacia la firma de un convenio de colaboración y cooperación entre la casa de estudios norteamericana y la provincia para lograr un programa de desarrollo de emprendedores con capacitaciones concretas con las que la Universidad de California ya cuenta en la actualidad. Este desarrollo apuntaría también a promover que dichos emprendimientos puedan llegar a estar en Estados Unidos.

Todo este trabajo se llevará adelante amparado en un convenio marco que además incluiría tutorías, asesoramiento, involucrando tanto al gobierno de la provincia como a la Universidad de Catamarca y la Universidad de Riverside, así como la posibilidad de que un equipo de investigadores de la universidad estadounidense pueda visitar Catamarca y viceversa, para que los investigadores catamarqueños viajen también a Norteamérica.

El puntapié inicial para este plan de colaboración sería entonces la implementación de los mencionados programas y tutorías que permitan el desarrollo de los emprendedores catamarqueños, para luego avanzar en la firma de convenios específicos vinculados al desarrollo de las energías renovables, la logística, el transporte y los recursos naturales.

“Considero que es una gran oportunidad para que Catamarca logre vincularse con una casa de altos estudios que en un país como Estados Unidos lleva adelante una importante extensión de su trabajo investigativo y de desarrollo hacia la sociedad, aportando beneficios al sistema productivo y logrando ayudar de manera eficiente en el desarrollo de los actores de la economía de su lugar”, expresó el vicegobernador catamarqueño respecto al proyecto.

Torres, por otra parte, aseguró que desde su universidad la tarea es la de “insertarse en la comunidad y contribuir al desarrollo económico, ayudando a las empresas recientes, tanto con tecnologías que surgen de los investigadores como tecnologías de la región”. “Hay un esfuerzo que hacemos para guiar los emprendimientos para que consigan inversión privada, para introducirlos en el mercado, para atraer empresas de otros países que se asienten en California y en los Estados Unidos”, concluyó el académico.

Arellano, expresó: “Los que somos ingenieros agrónomos, visualizamos California como por un polo agroclimático muy similar a Catamarca y siempre miramos a la Universidad de California como lugares, digamos, aspiracionales, para ir y estar y ver el desarrollo que tienen. Son una potencia desde el punto de vista de la investigación y el desarrollo agrícola. Así que para nosotros, para nuestra universidad y para Catamarca, tener un contacto de este tipo y poder trabajar en convenio específico en esa área, vinculada a los recursos naturales, al sector agropecuario, pero también a la energía renovable, al tema minero y a otras cuestiones, realmente la verdad que es muy importante y muy positivo”.

  • Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, la selección argentina de vóley no logró mantener su invicto en la VNL 2025 y cayó frente a Bulgaria por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 28-26, en lo que fue su tercera presentación en Quebec. El equipo europeo impuso su potencia ofensiva y su presencia física en los momentos clave, dejando…

  • Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Una acuciante situación atraviesan 90 empleados de la empresa de Seguridad Halcón, contratada por el gobierno para cuidar establecimientos escolares de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Los trabajadores se reunieron en la Plaza El Aborigen para visibilizar la problemática que los afecta. Aseguraron que deben prestar servicios 8 horas diarias, incluso…

  • Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Israel lanzó contundentes ataques al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán hoy viernes, haciendo uso de aviones de combate y de drones que había introducido previamente de contrabando en la república islámica para atacar instalaciones clave y matar a altos generales y científicos, un bombardeo que alegó era necesario antes de que…

  • Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    El pasado 27 de mayo, el juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, dictó la prisión preventiva por el plazo de 60 días a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos imputados por el delito de asociación ilícita. Ahora, el magistrado…

  • Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Un hombre de 65 años llamado Germán Darío Ghergo (oriundo de la provincia de Santa Fe) sufrió una descompensación mientras conducía su camioneta con su esposa. Estaban participando en un recorrido turístico en caravana con otras camionetas y se comunicaban mediante un VHF con un guía. Cuando Germán no respondió a las comunicaciones, el guía…

  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos. Según supo Noticias Argentinas, en Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una…