Catamarca busca avanzar hacia el desarrollo tecnológico en la producción primaria

El Salón de la Unión Industrial de Catamarca fue el marco donde se llevó a cabo este lunes, con la participación del vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, el encuentro bajo la consigna “Agregar valor a la cadena de Producción Primaria”, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en la provincia. La disertación llevada adelante por dos referentes en el tema llegados de Italia, reunió a un numeroso público interesado en el futuro de la producción local.

El evento organizado desde la Vicegobernación junto a la Unión Industrial de Catamarca, contó así con la presencia de los invitados especiales, Paolo Manfredi, disertante de la jornada y director de Confartigianato Impresa (red que reúne de las Pyme Italianas) y Marco Sartori, presidente de Casartigiani Liguria (Confederación Autónoma de Sindicatos de Artesanos), ambos profesionales italianos con amplia experiencia en la transformación y organización de pequeñas y medianas empresas en Europa.

En su disertación, Manfredi compartió valiosas vivencias y estrategias que resultaron efectivas en el marco del crecimiento de empresas y proyectos de industrialización y que podrían ser implementadas en Catamarca para potenciar la producción local y generar empleo de calidad.

Estuvieron también presentes Mario Borghese, electo Senador del Parlamento Italiano y único representante sudamericano en dicha Cámara; Rodolfo Borghese, vicepresidente de la Comunidad Italiana de la Jurisdicción Consular Córdoba; y Carlos Muia, presidente de la Unión Industrial de Catamarca, entre otros referentes de la actividad económica de la provincia.

Los disertantes enfatizaron la importancia de la innovación y la tecnología en la cadena de producción, destacando que agregar valor a los productos locales no solo beneficia a los productores, sino que también contribuye al crecimiento económico y a la independencia de la provincia.

“Buscamos que poder darle más valor a los productos, agregarles industrialización con innovación y tecnología, y poder tener mejores mercados. La motivación más grande que tenemos es poder generar más empleo de calidad, más empleo para los empleadores así como también generar nuevos mercados”, expresó Dusso a las y los presentes.

“Catamarca es una provincia que tiene un potencial desde el punto de vista de los recursos de materia prima, y donde Italia puede ser un socio muy importante para ayudar a transformar esa materia prima, ganando mercado y valor agregado a través de las PyMES, que significan el verdadero motor de la economía”, dijo Borghese.

  • Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    La Fórmula 1, que cuenta con la presencia del argentino Franco Colapinto, volverá este fin de semana luego de casi un mes con el Gran Premio de Países Bajos y la actividad comenzará este viernes por la mañana, con las prácticas libres 1 y 2. Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri,…

  • Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Los jóvenes catamarqueños Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leonardo Gómez, oriundos de Belén, han dejado una huella en el escenario internacional. Los estudiantes, que participaron en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, Suecia, fueron galardonados con una mención especial por su destacada representación de Argentina en el Premio Junior del Agua, conocido popularmente como el “Nobel…

  • Catamarca: detienen a un joven en Tinogasta y le secuestran marihuana

    Catamarca: detienen a un joven en Tinogasta y le secuestran marihuana

    Hoy, a las 17:30, tras una ardua tarea investigativa relacionada con supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, con conocimiento e intervención del Juzgado Federal, personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Tinogasta), dependiente de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, con la colaboración de sus pares del GAUR-Belén y de Infantería Tinogasta, materializó…

  • River Plate le ganó a Unión por penales y pasó a los cuartos de final de la Copa Argentina

    River Plate le ganó a Unión por penales y pasó a los cuartos de final de la Copa Argentina

    River Plate y Unión empataron sin goles al cabo del tiempo reglamentario y resolvieron el último pasaje a los cuartos de final de la Copa Argentina a través de los tiros desde los doce pasos. El Millonario tuvo ocasiones para llevarse la victoria y no le cobraron un claro penal a Gonzalo Montiel en el segundo tiempo, pero también registró una serie de atajadas…

  • Incidentes en Corrientes: la Libertad Avanza culpó a Gustavo Valdés y el gobernador apuntó contra el kirchnerismo

    Incidentes en Corrientes: la Libertad Avanza culpó a Gustavo Valdés y el gobernador apuntó contra el kirchnerismo

    Karina Milei y Martín Menem tenían previsto participar de una caminata en Corrientes, en el cierre de la campaña antes de las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo. La iniciativa pretendía ser un espaldarazo a la candidatura del libertario Lisandro Almirón a la gobernación. También iba a resultar un empujón a Any Pereyra, la…

  • La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación

    La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibió este jueves en Casa de Gobierno a autoridades de Siemens, encabezadas por su CEO Eduardo Gorchs.  La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño. El…