Catamarca: avanzan las obras de puesta en valor de la cripta del Seminario

Comenzaron las tareas de recuperación y puesta en valor de la histórica cripta ubicada en el interior del Seminario Diocesano Menor de Nuestra Señora del Valle y San Juan Bautista, uno de los edificios más emblemáticos de la provincia, construido por el reconocido arquitecto Luis Caravati.

La intervención forma parte de un proyecto integral impulsado por el Gobierno de la Provincia junto con el Obispado local con el objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico y poner en funcionamiento un nuevo espacio de interés turístico, religioso y cultural. Actualmente las obras están siendo ejecutadas por personal del Patronato del Liberado.

El edificio del Seminario fue inaugurado en 1891 y constituye la última gran obra del arquitecto italiano Luis Caravati, quien dejó una impronta indeleble en la arquitectura del siglo XIX en Catamarca.

Declarado Monumento Histórico Provincial en 1995 y Nacional en 2009, el Seminario ha sido históricamente un centro de formación religiosa, educativa y cultural de gran relevancia para el Noroeste Argentino.

Un detalle de su construcción son las dos torres verticales a los laterales, con ángulos ochavados, y la terminación en capiteles revestidos con azulejos Pas de Calais.

La cripta, ubicada bajo el edificio principal, permaneció durante décadas en desuso, con acceso limitado debido a construcciones posteriores que dificultaban su visibilidad y recorrido. Actualmente, las obras se centran en liberar el entorno inmediato, reorganizar los accesos y restaurar las condiciones originales del lugar, a fin de integrarlo al circuito patrimonial y cultural de la ciudad.

Esta cripta, que originalmente era utilizada como bodega, conserva elementos constructivos de gran valor, entre ellos un dintel de madera fechado en 1691, correspondiente a una de las primeras viviendas de la ciudad. Su recuperación permitirá no solo preservar un bien patrimonial de significativa antigüedad, sino también resignificar su uso como museo religioso y espacio de visita guiada para vecinos, estudiantes y turistas.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas se destacó que esta etapa de obra responde a una planificación orientada a fortalecer la oferta cultural y turística de la provincia, revalorizando sitios históricos con fuerte identidad local. El Seminario ya había sido objeto de intervenciones anteriores, pero esta obra específica se enfoca en un sector que hasta ahora no había sido completamente abordado.

La obra permitirá, una vez finalizada, abrir un nuevo punto de encuentro entre el pasado y el presente, reafirmando el compromiso de preservar la memoria arquitectónica y espiritual de la provincia.

  • Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”. El Servicio Militar Voluntario pasó de 24…

  • Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Una tensa y violenta situación se vivió en la noche del lunes en el Barrio Potrerillo, cuando un grupo de vecinos protagonizó una pueblada frente a una iglesia evangélica para exigir que el pastor entregue a su hijo, quien días atrás habría sido denunciado por un grave hecho. El episodio ocurrió alrededor de las 20:20…

  • Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la Asamblea Universitaria para la elección del rector de la Universidad Nacional de Catamarca. El actual rector, ingeniero Oscar Arellano, quien va por la reelección, aseguró que cuenta con el apoyo de seis facultades. Por otra parte, en relación a la situación que enfrentan las universidades del…

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…