Catamarca adhiere a la Ley Nacional de Promoción de la Alimentación Saludable

Durante la décima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de Catamarca, presidida por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable. Con esta sanción definitiva, Catamarca se suma formalmente al marco normativo nacional que impulsa políticas públicas orientadas a mejorar los hábitos alimentarios de la población y proteger el derecho a la salud.

La Ley a la que se asignó el N° 5908 fue presentada por las diputadas Claudia Palladino y Mónica Zalazar junto al diputado Armando López Rodríguez, y contempla en su articulado objetivos clave como garantizar el acceso a información clara sobre los alimentos envasados y bebidas sin alcohol, promover decisiones informadas entre consumidores y adecuar la legislación nacional al contexto local.

Durante la sesión, el senador José Alaniz Andrada ofició como miembro informante y destacó que el proyecto fue fruto de un trabajo articulado teniendo en cuenta a múltiples
organismos y sectores, incluyendo ministerios provinciales (Salud, Educación, Desarrollo Social, Industria, Inclusión Digital), instituciones académicas como la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa, el Colegio de Graduados en Nutrición y el Programa Provincial de Alimentación Saludable.

“Es imprescindible que Catamarca adhiera a una política alimentaria nacional que promueve la prevención de la malnutrición y garantiza el derecho a la salud y a la información”, sostiene entre algunos fragmentos la fundamentación. En esa misma línea de subraya que la alimentación es un eje central de la salud pública y que la normativa incorpora mecanismos de implementación interministerial para garantizar su operatividad y eficiencia.

La flamante ley también contempla medidas específicas para el acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y productores locales, contemplando sus particularidades y promoviendo su integración al nuevo esquema.

Con esta adhesión, la provincia se compromete a fortalecer el sistema de información nutricional y a crear entornos saludables que fomenten la adopción de estilos de vida más sanos por parte de la comunidad catamarqueña.

Iniciativas que fortalecen la identidad y el desarrollo de las comunidades

La Cámara de Senadores también acompaño diversas iniciativas de interés legislativo para la comunidad impulsadas por las y los senadores Ramón Figueroa Castellanos, Virginia Del Arco, Senador Mario Gershani, Antonio Camposano, Félix Jerez y Andrea Lobo.

Entre los reconocimientos, se destacó la trayectoria de Arturo “Pichuco” Savio, figura emblemática del Club Social y Deportivo La Merced; el aniversario del Hospital de Niños “Eva Perón”; y la edición 54° de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. También fueron declaradas de interés propuestas radiales, como el programa “Alta Dimensión en Folklore” conducido por Carlos Humberto Barrionuevo; y eventos regionales como la Fiesta de la Capia en Santa María.

En el ámbito educativo, se valoraron tres proyectos impulsados por estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria N°24 de Los Altos: “Vergels”, centrado en la elaboración de hidromiel artesanal; “Barre y recicla”, orientado a la limpieza y el reciclaje comunitario; y la plataforma digital “Gangashop”, que promueve el comercio local.

Asimismo, se reconoció la trayectoria artística de Lucio “Tito” Herrera, Juan Martín Millicay y Oscar Alfredo Cejas, integrantes del grupo “Los Cantores del Alba”; y se declaró de interés el centenario de la Escuela N°24 “Adolfo Carranza”, en el departamento Capayán.

Estas declaraciones reflejan el acompañamiento del Senado a personas, instituciones y acciones que promueven la identidad, la creatividad y el desarrollo colectivo en toda la provincia.

  • Catamarca: se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”

    Catamarca: se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”

    Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”. La iniciativa cultural fue lanzada por la Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego del NOA (Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán) y destinado…

  • Los escraches a un motociclista que chocó, tiró una pared y mató una niña: “Iba a toda velocidad”

    Los escraches a un motociclista que chocó, tiró una pared y mató una niña: “Iba a toda velocidad”

    Ariel Gustavo Suárez Casero permanecía este martes detenido por la trágica muerte de Melody Agüero Vallejos, ocurrida luego de que una moto impactó contra su casa de Guaymallén, Mendoza, y se desplomó una pared que la aplastó y le quitó la vida. Mientras espera ser imputado, fue blanco de fuertes escraches en las redes sociales. “Están mintiendo los noticieros de las redes…

  • Una adolescente de 14 años mató de una puñalada a su vecina de 26

    Una adolescente de 14 años mató de una puñalada a su vecina de 26

    Una violenta pelea entre dos familias del noreste de Concordia, Entre Ríos, derivó en un trágico desenlace este martes por la tarde. Cerca de las 17:15, en una vivienda de calle Lieberman del barrio Llamarada, se desató una feroz trifulca entre integrantes de las familias Priette y Sampietro. El jefe Departamental de la policía de Concordia,…

  • Bolivia le ganó 1-0 a Brasil y accedió al repechaje por un lugar en el Mundial 2026

    Bolivia le ganó 1-0 a Brasil y accedió al repechaje por un lugar en el Mundial 2026

    En la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia le ganó 1-0 a Brasil, en El Alto, y obtuvo su boleto al repechaje para el Mundial 2026. La Verde se vio beneficiada de la goleada que Colombia le propinó a Venezuela, a domicilio, y con un gol de Miguel Terceros, tras un polémico penal, terminó en la séptima colocación de la tabla…

  • Sin Messi, Argentina perdió con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias

    Sin Messi, Argentina perdió con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias

    La Albiceleste cayó por el único tanto de Enner Valencia, de penal. Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo fueron expulsados. Argentina no estuvo a la altura, ni supo generar situaciones en todo el partido.

  • El FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno

    El FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno

    El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó la marcha del plan económico general del Poder Ejecutivo. Es el primer pronunciamiento del organismo tras el anuncio de intervención del Ministerio de Economía sobre el mercado cambiario y la derrota electoral bonaerense. “El personal técnico del FMI colabora…