Desde el Observatorio de Mumalá: “Mujeres Disidencias Derechos” registramos una víctima de femicidio cada 39 hs. en Argentina. 170 fueron las víctimas desde el 1ro Enero al 30 de Septiembre. Asimismo, se perpetró un intento de femicidio cada 16 hs.
«Las decisiones del gobierno nacional de recortar, desabastecer y desmantelar programas e instituciones de prevención y asistencia, son una clara muestra de su negacionismo de la violencia de género» sostienen desde Mumalá.
Asimismo, explicaron «Nuestro informe indica que el 58% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la victima o compartida. El 33% de ellas convivía con el agresor.
Observamos también que los femicidios ocurridos en la vía pública o descampados suman el 23% en el presente informe».
En este sentido, remarcaron «151 niños, niñas y adolescentes son víctimas colaterales de esta violencia extrema, que quedan también sin protección. La actual gestión de gobierno no ha dado de alta pedidos de Ley Brisa».
Por último, manifestaron «En el marco del nuevo dato de pobreza (52.9%), las mujeres somos entre el 55 y 60%. El 16.5 % de las que tenemos entre 15 y 29 años estamos desocupadas. La feminización de la pobreza multiplica los obstáculos para acceder a una vida libre de violencias».