Cada 39 horas una mujer es víctima de femicidio: se registraron 170 casos en lo que va del año a nivel nacional

Desde el Observatorio de Mumalá: “Mujeres Disidencias Derechos” registramos una víctima de femicidio cada 39 hs. en Argentina. 170 fueron las víctimas desde el 1ro Enero al 30 de Septiembre. Asimismo, se perpetró un intento de femicidio cada 16 hs.

«Las decisiones del gobierno nacional de recortar, desabastecer y desmantelar programas e instituciones de prevención y asistencia, son una clara muestra de su negacionismo de la violencia de género» sostienen desde Mumalá.

Asimismo, explicaron «Nuestro informe indica que el 58% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la victima o compartida. El 33% de ellas convivía con el agresor.
Observamos también que los femicidios ocurridos en la vía pública o descampados suman el 23% en el presente informe».

En este sentido, remarcaron «151 niños, niñas y adolescentes son víctimas colaterales de esta violencia extrema, que quedan también sin protección. La actual gestión de gobierno no ha dado de alta pedidos de Ley Brisa».

Por último, manifestaron «En el marco del nuevo dato de pobreza (52.9%), las mujeres somos entre el 55 y 60%. El 16.5 % de las que tenemos entre 15 y 29 años estamos desocupadas. La feminización de la pobreza multiplica los obstáculos para acceder a una vida libre de violencias».

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…