Bukele sobre los delincuentes: “Soy creyente y Dios puede perdonar a todos, pero aquí en la tierra tenemos que dejarlos en prisión”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continuó este martes con su visita oficial a la Argentina y fue recibido en el Congreso por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel; y su par de Diputados, Martín Menem. Allí, el jefe de Estado centroamericano dio consejos sobre la feroz guerra contra las pandillas y el narcotráfico, la viabilidad del Bitcoin como moneda de la economía local y dejó en claro que la única manera de lograr objetivos es “con todos los actores del país detrás del plan”.

Desde las 14, Villarruel dio la bienvenida a Bukele en la explanada del Congreso, junto al Regimiento de Granaderos a Caballo. En el Salón Azul del Senado lo esperaban autoridades de la Cámara alta, así como también el presidente provisional del Cuerpo, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis); la radical y titular de la comisión de Seguridad, Carolina Losada (Santa Fe); y el peronista disidente y jefe del interbloque Provincias Unidas, Carlos Espínola (Corrientes), entre otros.

Previo a dicho cónclave, la vicepresidenta tuvo una reunión a solas con el jefe de Estado extranjero. En declaraciones posteriores al canal oficial de la Cámara alta -hubo un celoso procedimiento de seguridad-, Villarruel aseguró: “Hablamos del Bitcoin, que es un tema en el que El Salvador está siendo pionero, y cómo lo habían implementado y cómo lograron atraer remesas que tienen de ciudadanos en el exterior y que ingresan a El Salvador. Fue una conversación muy interesante, muy amena, muy llana y que espero que, a través de grupo parlamentario de amistad, se siga acrecentando”.

Ya en el Salón Azul, la titular del Senado fue directo al combate contra las maras. En ese sentido, Bukele respondió: “Éramos el país más peligroso del mundo, más que Siria e Irak”. Y agregó: “Teníamos 103 homicidios cada 100.000 habitantes. Haití tiene 50 hoy en día, era casi el doble”.

Seguido a ello, enumeró el plan de siete fases, de las cuales enumeró cinco: control de cárceles y desplegar al Ejército; oportunidades para los jóvenes; equipar con tecnología a las fuerzas de seguridad; duplicar el Ejército para tener suficientes tropas; e ingresar a territorios y recuperar el control de los mismos, ante 70.000 pandilleros dispuestos a la guerra contra el Estado y la población en general.

Bukele citó a la ciudad de Rosario y aclaró que “cada país es distinto por la legislación” que tiene cada uno y diversos factores como el narcotráfico e incluso los sociales, pero que “sí hay algo que nos dimos cuenta: no lo hubiéramos logrado sin todos actores del país detrás del plan”. Sobre este punto sumó “los medios de comunicación, que son sumamente hostiles”, y resaltó a “la mayoría de televisoras, que se pusieron de nuestro lado”.

En cuanto a la política de seguridad observada por otras naciones y organismos internacionales, el primer mandatario salvadoreño dijo que “fue masivo, pero no brutal”, y que “el apoyo de la sociedad fue clave” ya que -como alegoría- “si no, entra por aquí y sale por allá”.

Tras mencionar a Rosario, Losada requirió precisiones en cuanto a cómo encarar a la juventud ante los ofrecimientos del narcotráfico y la conversión de menores en soldados. Bukele expresó que si bien la mayoría de estudiosos apunta a opciones -lógicas- de cultura, educación, salud y oportunidades de empleo, los jóvenes “se convirtieron porque sociedad fue injusta”.

Este tipo de teorías que suenan bien para los intelectuales no aplican a la realidad: el crimen es crimen, punto. Si uno lo permite, siempre van a ganar ellos en la guerra de incentivos”, enfatizó, y sostuvo que en El Salvador se entendió por “la fuerza y con golpes que única la forma es ir tras el pandillero no para castigarlo, sino para sacarlo de la sociedad y estar fuera de la ecuación”.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…