Bolivia: cuatro policías muertos en choques con bloqueadores afines a Evo Morales

Las movilizaciones sociales en Bolivia escalaron en violencia tras la muerte de cuatro policías en Llallagua, un municipio minero al norte de Potosí y en una carretara a Oruro. La Policía Boliviana fue prácticamente rebasada por los bloqueadores que protestan por la exclusión del ex presidente Evo Morales (2006-2019) de las elecciones de agosto y exigen la renuncia del presidente Luis Arce, a quien responsabilizan por la crisis económica que atraviesa el país.

Los tenientes Jorge Barrozo Rodríguez y Carlos Enrique Apata Tola, además del sargento primero Jesús Alberto Mamani, perdieron la vida tras ser heridos con armas de fuego. En tanto que en otro sitio, el subteniente Christian Calle Alcón también murió producto de la trifulca. También se reportó que un capitán está en estado crítico y recibe atención en un centro de salud. Los manifestantes quemaron un bus que trasladaba policías, tomaron como rehenes a algunos uniformados e impidieron el paso de ambulancias para atender a los heridos, según los reportes de la prensa local.

El martes ya se había vivido una jornada de violencia en ese municipio, en la que algunos pobladores se enfrentaron con los bloqueadores que desde hace días tiene cercada la zona urbana impidiendo el paso de alimentos, gas domiciliario y combustible.

“Los vecinos, transportistas y comerciantes, agobiados tras una semana de corte total en el suministro de combustible, gas y alimentos, decidieron tomar las calles para desbloquear por la fuerza la ruta que permanece cerrada por grupos identificados con el expresidente Morales”, señalaba el diario local El Potosí.

También se registraron choques entre las fuerzas del orden y los bloqueadores de la población de Vinto, distante a 20 kilómetros de Cochabamba, al centro del país. Durante cuatro horas los manifestantes respondieron a las acciones policiales con petardos y piedras, y la Policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar la protesta.

El líder cocalero se mantiene atrincherado en su bastión en la región cocalera de Cochabamba, donde cientos de campesinos lo resguardan para evitar su captura. Este jueves por la mañana se registraban 19 piquetes en cuatro de nueve departamentos, la mayoría ubicados en Potosí y Cochabamba.

Los seguidores de Morales protestan por su inhabilitación para disputar las elecciones, luego de que una sentencia constitucional limitara el ejercicio de la Presidencia a dos gestiones y Morales ya ocupó el cargo en tres periodos.

También hay protestas de otros sectores por los problemas económicos del país, durante un periodo prolongado de escasez de combustible que ha provocado filas en las estaciones de servicio y ha perjudicado sectores estratégicos como el transporte y la producción agrícola. A esto se suma una intensificación en el alza de los precios de la canasta familiar. En el área rural del departamento productivo Santa Cruz se registraron bloqueos y también hubo marchas masivas en La Paz en las que se pidió la renuncia del presidente.

  • Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Los jubilados que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a un crédito para jubilados de ANSES de hasta $5.000.000, con cuotas fijas mensuales y a devolver en un plazo de hasta 72 meses. Se trata de una línea crediticia exclusiva para titulares de jubilaciones y pensiones que busquen financiar gastos personales o…

  • Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    El Gobierno nacional definió un plan para los más de 5.100 trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad que quedarán desafectados tras el cierre del organismo, una medida anunciada por el presidente Javier Milei como parte de su política de ajuste y reducción del Estado. La decisión fue oficializada mediante un decreto que dispuso la…

  • Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”. El Servicio Militar Voluntario pasó de 24…

  • Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Una tensa y violenta situación se vivió en la noche del lunes en el Barrio Potrerillo, cuando un grupo de vecinos protagonizó una pueblada frente a una iglesia evangélica para exigir que el pastor entregue a su hijo, quien días atrás habría sido denunciado por un grave hecho. El episodio ocurrió alrededor de las 20:20…

  • Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la Asamblea Universitaria para la elección del rector de la Universidad Nacional de Catamarca. El actual rector, ingeniero Oscar Arellano, quien va por la reelección, aseguró que cuenta con el apoyo de seis facultades. Por otra parte, en relación a la situación que enfrentan las universidades del…

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…