Aumento para empleadas domésticas hasta septiembre: incluye bonos de hasta $10.000

Luego de más de medio año sin actividad formal en la mesa de negociación, el Gobierno nacional reactivó la paritaria para el personal de casas particulares. El nuevo aumento para empleadas domésticas fue definido este lunes en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que se llevó a cabo entre las 11:30 y las 15:00.

De acuerdo a lo resuelto por la mesa tripartita (integrada por representantes del Gobierno, empleadas y empleadores), se estableció un incremento del 6,5% para el período febrero-septiembre. Este porcentaje se desglosa en una suba del 3,5% sobre los salarios de enero 2025, y tres aumentos adicionales del 1% sobre los sueldos mínimos de julio, agosto y septiembre.

Además, el acuerdo incluye una suma no remunerativa por única vez. Las trabajadoras que cumplen más de 16 horas semanales recibirán un bono de $10.000 en julio, y dos pagos de $9.500 para los meses de agosto y septiembre, respectivamente.

Bonos diferenciados según horas trabajadas

Para quienes trabajan entre 12 y 16 horas semanales, el acuerdo establece un bono de $7.000 en julio, y dos adicionales de $6.000 en agosto y septiembre. En tanto, para las empleadas que cumplen tareas por menos de 12 horas a la semana, se definieron tres pagos no remunerativos de $4.000 cada uno.

Las nuevas cifras buscan recomponer el poder adquisitivo en un contexto de fuerte inflación y caída del consumo. Según informaron fuentes del encuentro a Clarín, “todas las subas serán remunerativas, como viene sucediendo desde el inicio del gobierno de Javier Milei”.

En octubre, las partes volverán a reunirse para evaluar un nuevo ajuste en función de la evolución de los precios y la situación económica general. El último aumento del sector había sido aprobado en el segundo semestre de 2024.

Impacto en los salarios mensuales por categoría

A partir de este acuerdo, la remuneración mínima mensual para la quinta categoría con retiro será de $367.163 en julio, a lo que se suma el bono de $10.000. En agosto, el sueldo básico asciende a $370.835 más $9.500, y en septiembre, $374.544 más el mismo monto adicional.

Empleadas domésticas: los nuevos salarios partirán de los siguientes mínimos:

Con retiro:

Quinta categoría: $2.863 por hora / $351.233 al mes

Cuarta categoría: $3.089 / $390.567

Tercera categoría: $3.089 / $390.567

Segunda categoría: $3.270 / $400.310

Primera categoría: $3.454 / $430.878

Sin retiro:

Quinta categoría: $3.089 / $390.567

Cuarta categoría: $3.454 / $435.246

Tercera categoría: $3.089 / $390.567

Segunda categoría: $3.585 / $445.613

Primera categoría: $3.783 / $479.950

Contexto económico y alcance del acuerdo

El nuevo aumento para empleadas domésticas beneficia a más de 1,2 millones de personas que se desempeñan en el sector, muchas de ellas en condiciones de informalidad. La actualización salarial busca atender el deterioro del ingreso frente al aumento del costo de vida.

La CNTCP tiene entre sus principales atribuciones la fijación de las remuneraciones mínimas, la elaboración de condiciones laborales y la regulación de beneficios sociales, publicó Clarín. Con esta actualización, se espera mejorar la situación del personal en casas particulares, en un momento de fuerte ajuste macroeconómico.

Desde el Gobierno señalaron que el nuevo esquema “es parte del compromiso con los sectores más postergados”, mientras que representantes gremiales celebraron que, tras meses sin diálogo, se haya retomado la instancia de discusión paritaria.

  • Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

    Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

     La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) informa que, a partir del martes 15, tendrá vigencia la cuarta etapa de la moratoria destinada a la regularización de deudas contraídas hasta el 31 de diciembre de 2014. De acuerdo a lo establecido por el organismo provincial de recaudación con la instrumentación de esta nueva etapa de la…

  • Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto

    Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto

    Las jubilaciones y pensiones del sistema de la ANSES tendrán un reajuste de 1,62% en agosto, en línea con la variación que mostró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, según informó el Indec. La medida implica una leve mejora en los haberes mensuales de los beneficiarios, aunque lejos de compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en…

  • Catamarca: Salud continúa garantizando el servicio de diálisis

    Catamarca: Salud continúa garantizando el servicio de diálisis

    El Ministerio de Salud de la Provincia continúa garantizando el acceso a las prestaciones y servicios de diálisis, a pesar de la situación que atraviesa el sistema de atención de pacientes renales crónicos en todo el país, debido a recortes que ponen en riesgo la continuidad de los tratamientos. A través del Programa Federal Incluir…

  • Catamarca: murió el hombre que chocó y se le incendió el auto en Capayán

    Catamarca: murió el hombre que chocó y se le incendió el auto en Capayán

    El siniestro vial ocurrió en la mañana del pasado 7 de julio a las 5:55 en la Ruta Nacional 38 esquina calle 8, en el ingreso a la localidad de Nueva Coneta, Departamento Capayán. Un automóvil Ford modelo Escort, dominio W2688, salió de la calzada, se estrelló contra una mora y cayó al canal de…

  • Un motociclista se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle y murió

    Un motociclista se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle y murió

    Un motociclista murió ayer lunes por la noche en Mar del Plata en circunstancias que aún se investigan. La víctima circulaba por la calle Soler cuando se topó con un cable a la altura del cuello. El accidente ocurrió cerca de las 21 horas. cuando el hombre de aproximadamente 40 años, circulaba en moto por…

  • Andalgalá: el destino de invierno para vivir la naturaleza, la historia y la cultura de Catamarca

    Andalgalá: el destino de invierno para vivir la naturaleza, la historia y la cultura de Catamarca

    Estas vacaciones de invierno, Andalgalá se posiciona como uno de los destinos más cautivantes del noroeste argentino, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza imponente, patrimonio histórico y riqueza cultural que invita a vivir una experiencia única en el corazón de Catamarca. Con una agenda turística y cultural pensada para toda la familia, Andalgalá despliega propuestas…