Aumentó 230% la cantidad de argentinos que salieron a Chile por Mendoza

Son los datos de Migraciones de la primera quincena de enero en relación al mismo periodo de 2024: en dos semanas cruzaron más de 100.000 personas.

Se trata de una temporada trasandina con diversos condimentos: de los muy convenientes precios a las largas demoras, siniestros viales, inseguridad, multas y marejadas.

La temporada turística en Mendoza trae reminiscencias de otros tiempos en que las calles en enero quedaban quietas por el éxodo de mendocinos hacia las costas de Chile. Un cambio favorable hizo volver el éxodo: según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, los primeros 15 días de enero hubo un aumento de 231% en la cantidad de argentinos que cruzaron a Chile por Mendoza, en relación a 2024.

Por los diferentes pasos locales, los primeros 15 días del año pasado cruzaron 35.111 personas, mientras que en el mismo periodo este año lo hicieron 116.237.

La mayoría, claro, lo hizo por el sistema Cristo Redentor, que ha mostrado el impacto. Por ese cruce estas dos semanas pasaron 100.200 personas, 213% más que el año pasado, cuando habían sido 31.979.

El cruce y el trayecto hacia él dieron cuenta del impacto. En el cambio de quincena las demoras para cruzar llegaron a ser de hasta 12 horas, lo que implicó reclamos de los usuarios, entre otras cuestiones.

Será por eso quizás que el paso Pehuenche, ubicado más hacia el Sur, y que no suele contar con tanto tránsito, tuvo un notorio aumento de pasajeros esta temporada. En relación a 2024, mostró un incremento de 662%. Se trata de un crecimiento enorme en proporción, aunque el caudal de gente es ínfimo en relación a su paso hermano, ya que por allí cruzaron 10% de la cantidad de personas que por el Cristo Redentor. Estas pasaron de 1.229 los primeros 15 días de 2024 a 9.365 este año.

Los otros cruces tienen un impacto de menor magnitud.

El tercero en cantidad de tránsito es el aeropuerto de Mendoza que también vio incrementada la demanda. La cantidad de personas que cruzó a Chile vía aérea por este puerto pasó de 1.862 a 6.518, lo que implica un aumento de 250%.

Otra de las salidas es el paso Portillo de Piuquenes, con muy poquita demanda, pero que también mostró un incremento: pasó de 41 personas a 63 este año, un aumento de 54%.

El paso Vergara y el aeropuerto de Malargüe tienen muy poco movimiento: sólo dos personas cruzaron por el primero y 89 lo hicieron por el segundo. De todas formas, puede considerarse un movimiento interesante en el paso Vergara, ubicado en departamento más austral, dado que fue inaugurado el viernes 3 de enero.

Fuente: Los Andes

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…