Aumentan los diagnósticos de autismo: causas, cifras y el impacto en Argentina

En los últimos años, el número de diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha crecido de manera significativa en todo el mundo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en el año 2000, 1 de cada 150 niños recibía un diagnóstico de autismo, mientras que hoy la cifra es de 1 de cada 36. En Argentina, se estima que más de 500.000 personas presentan algún grado de TEA, y en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se concentra más de la mitad de los casos certificados. En Entre Ríos, hasta 2023, 2.880 personas contaban con Certificado Único de Discapacidad (CUD) por condiciones vinculadas al TEA.

¿Por qué aumentan los diagnósticos?

Los expertos coinciden en que la mayor parte del crecimiento se debe a una mejor identificación del trastorno. Con el tiempo, los criterios de diagnóstico han evolucionado, permitiendo detectar casos que antes pasaban desapercibidos. Desde la inclusión del autismo en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) en 1980, la definición del espectro se ha ampliado, incorporando condiciones como el síndrome de Asperger y otros trastornos del desarrollo.

También ha habido un aumento en la concientización. Las campañas informativas, el acceso a evaluaciones tempranas y el trabajo de profesionales han contribuido a que más familias busquen diagnósticos para sus hijos. En 2007, la Academia Americana de Pediatría recomendó realizar evaluaciones de TEA a todos los niños entre los 18 y 24 meses, lo que incrementó las detecciones.

A su vez, factores sociales han jugado un papel clave. Históricamente, el autismo se diagnosticaba más en varones que en mujeres, pero en los últimos años ha crecido la detección en niñas y adultas que antes no recibían una evaluación.

Factores genéticos y ambientales

Más allá de los cambios en el diagnóstico, los investigadores estudian otros factores que podrían influir en el aumento del TEA. Se han identificado más de 100 genes asociados al trastorno, lo que sugiere una fuerte base genética. Sin embargo, también se investigan factores ambientales, como la exposición a sustancias químicas, la contaminación y ciertas infecciones durante el embarazo.

Algunos estudios han señalado que la edad de los padres podría influir en el riesgo de autismo, especialmente cuando el padre es mayor. También se han encontrado asociaciones con el nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer. Sin embargo, los científicos advierten que no hay una única causa del autismo, sino una combinación de múltiples factores.

El mito de las vacunas y el autismo

Una de las teorías más difundidas, pero completamente desacreditadas, es la supuesta relación entre las vacunas y el autismo. Esta idea se originó en un estudio publicado en los años 90 por el médico británico Andrew Wakefield, quien afirmaba haber encontrado un vínculo entre la vacuna triple viral y el TEA. Sin embargo, su investigación fue desmentida, el artículo fue retractado y Wakefield perdió su licencia médica.

Numerosos estudios de gran escala han demostrado que no existe ninguna relación entre la vacunación y el autismo. Uno de ellos, realizado en Dinamarca, analizó datos de más de 600.000 niños y no encontró evidencia que respalde esta hipótesis. A pesar de esto, el mito persiste en algunos sectores.

2 de abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

Desde 2007, cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU para visibilizar el TEA y promover la inclusión de las personas con esta condición. En Argentina y en el mundo, este día se realizan campañas para mejorar el acceso al diagnóstico y los tratamientos adecuados.

A pesar de que todavía no hay respuestas definitivas sobre el crecimiento de los diagnósticos de autismo, los especialistas coinciden en que la clave está en la información. La educación, el acceso a profesionales capacitados y el fortalecimiento de políticas de inclusión son esenciales para garantizar que las personas con TEA tengan una mejor calidad de vida.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…