Arqueólogos de la UNCA, becados para explorar una tumba en Egipto (Video)

Los Dres. Marcos Quesada y Lucas Gheco, Investigadores del Instituto Regional de Estudios Socioculturales, IRES-CONICET/UNCA y docentes de la Escuela de Arqueología, fueron seleccionados por sus trabajos y la metodología utilizada para el estudio de pinturas rupestres en Oyola y otros sitios de la provincia. 

“Estamos muy contentos porque obtuvimos como parte de un consorcio de investigadores argentinos un subsidio internacional para llevar adelante un proyecto de investigación para explorar una tumba en Egipto”, dijo Quesada. 

“Lo que nos llena más de orgullo es que el tipo de investigación que vamos a desarrollar tiene que ver con una metodología de trabajo que desarrollamos en las cuevas con arte rupestre de Ancasti, correspondientes a un relevamiento muy detallado realizado con el equipo que venimos trabajando desde hace varios años con la UNCA y el IRES en lugares como La Candelaria y Oyola. Allí relevamos de manera muy detallada las técnicas, los instrumentos, superposiciones y demás elementos que dan cuenta de la historia de formación de estos conjuntos, con la aplicación de técnicas arqueométricas para el estudio de las pinturas y las composiciones. Nos pone contentos poder estar desarrollando desde aquí metodologías adecuadas para investigar una variedad de casos incluso la historia de una tumba dinástica”, concluyó. 

Los arqueólogos integran el Programa de Investigación “Biografías de Beb-e-Ta3lab / Tumba Tebana 93 (Qen-Amón) Lúxor, Ribera Occidental, Rep. Árabe de Egipto”. Se trata de un proyecto de cooperación binacional formado por investigadoras/es en diversos campos científicos como la arqueología, antropología, química, bioantropología, conservación del patrimonio y egiptología; y conformado por científicas/os y de instituciones académicas egipcias y argentinas (CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de  Catamarca, Universidad Nacional de San Martín). 

Actualmente está financiado mediante el proyecto “The material side of heritage construction and beyond it: a biographical approach to an egyptian tomb history throughout it walls” de la Wenner-Gren Foundation (EEUU).

Sobre la investigación

La investigación se centra en la zona arqueológica conocida como “Necrópolis de Tebas”, en la ribera occidental de la actual ciudad de Lúxor (Rep. Árabe de Egipto), en particular, en la Tumba Tebana (TT93). Esta tumba fue construida como casa de la eternidad de Qen-Amón, un importante dignatario del gobierno del faraón Amenhotep II (o Amenofis II), de la dinastía XVIII, que reinó entre ca. 1443 a 1417 a. C. 

En las paredes y techos de las varias cámaras de esta tumba subterránea se exhiben diferentes escenas de notable desarrollo del arte mural egipcio. El lugar fue también conocido por la población local como “Puerta del zorro”, según registros de inicios del siglo XX.

Las numerosas tumbas de la necrópolis tebana, Patrimonio de la UNESCO desde 1979, fueron, además, ocupadas como viviendas por los primeros cristianos coptos a inicios del 1er milenio de nuestra era y por poblaciones que se refugiaban de la administración otomana. También ha sido el hogar de cientos de personas por al menos 200 años, hasta el 2010 cuando se concluyó el desalojo de la zona. 

El programa de investigación prevé diversas líneas de indagación, a través de las potentes herramientas que ofrecen la arqueología, etnografía y otras disciplinas científicas, que nos permitan acercarnos a la gran complejidad de estas historias de la tumba TT93. En la próxima etapa de trabajo de campo, que se extenderá en los meses de noviembre y diciembre se realizará una investigación exhaustiva de las huellas materiales de cada etapa histórica, desde su confección y uso inicial hasta su definición como Patrimonio de la Humanidad en las últimas décadas. 

Algunos de los métodos que serán empleados han sido afinados en experiencias anteriores de investigación de las complejas historias de pintado de los conjuntos de arte rupestre del este catamarqueño, especialmente en el Cerro de Oyola (dpto. El Alto) y La Candelaria (dpto. Ancasti).

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…