Apagaron la mayoría de los incendios en Córdoba: continúa el peligro en la localidad de Ambul

Tras varios días de intensas labores para combatir los incendios forestales en Córdoba, las autoridades han logrado contener el foco de La Calera que amenazaba al barrio La Cuesta, aunque todavía queda trabajo por hacer en la localidad de Ambul. A causa de una prolongada sequía, los expertos advierten sobre una posible crisis hídrica en la región.

El viernes, el foco más crítico se situó en La Calera, donde el fuego se expandió a lo largo de un perímetro de 20 kilómetros, poniendo en riesgo unas 500 viviendas. “Pasamos una jornada muy complicada, con llamas muy altas, temperaturas extremas y vientos fuertes”, relató Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático. Con la caída de la noche, la extensión del área afectada se redujo a 400 metros.

Schreiner destacó el esfuerzo de los bomberos, algunos de los cuales, con solo 19 años, trabajaron durante 20 horas continuas. “El riesgo fue extremo, por lo que se realizará una guardia de cenizas en caso de que las llamas se reaviven”, agregó. En cuanto a la situación en Ambul, el único foco activo, más de 150 bomberos y aviones del Plan Federal de Protección Civil han estado en acción. Se evacuaron tres viviendas, pero estas están contenidas.

En Villa del Dique, también se logró controlar el reinicio del fuego. “Le estamos ganando al fuego. Por lo menos hasta ahora, se ha detenido el viento, lo que nos permitirá pasar la noche en las Sierras Grandes del lado de Traslasierra”, indicó Schreiner. Las autoridades reiteraron la importancia de reportar cualquier columna de humo o indicios de incendio al 911 para evitar la expansión del fuego.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica condiciones climáticas más favorables para el combate de incendios durante el fin de semana, con una disminución del riesgo de incendios de nivel rojo (extremo) a naranja (muy alto). Sin embargo, el Gobierno de Córdoba advirtió que los vientos moderados y la sequía persistente podrían complicar la situación.

Las zonas más afectadas, como las serranas y sus alrededores, se enfrentan a un riesgo creciente. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y evitar actividades que puedan provocar chispas o fuego. Además, se declaró el estado de desastre en El Durazno, Valle de Calamuchita, debido a las más de 12 mil hectáreas quemadas.

El descenso en las precipitaciones podría tener graves consecuencias. Marcelo García, investigador del CONICET, alertó sobre una potencial crisis hídrica si la situación no mejora. “Estamos en una situación crítica; el dique de la provincia está por debajo de la media”, indicó García, añadiendo que la disponibilidad de agua potable podría verse comprometida. La falta de lluvias podría afectar los registros históricos de la provincia, con una primavera-verano que podría traer menos lluvias y más olas de calor.

El cambio climático, marcado por el paso de El Niño a La Niña, ha exacerbado estos fenómenos, intensificando sequías y alteraciones meteorológicas. Según Cba24, Córdoba ha experimentado periodos de sequías a lo largo de su historia, lo que sugiere que la región podría enfrentar una primavera-verano particularmente dura.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    En la jornada de hoy, se reanudó la mesa de discusión salarial entre el Gobierno Provincial y la Intersindical docente. En la reunión del mediodía, el Gobierno no respondió el petitorio, tampoco presentó una oferta salarial. Lo que motivó la convocatoria a un paro de 48hs, los días jueves y viernes, próximos. En horas de…

  • Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    El mediocampista Leandro Paredes acordó su salida de La Roma y solo le falta la firma para convertirse en el nuevo jugador de Boca, poniéndole fin a la novela que inició desde enero de este año. El volante de 31 años pudo destrabar la negociación con el conjunto italiano y ya se encuentra de regreso a la Argentina para darle…

  • Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Al menos 110 personas murieron durante las catastróficas inundaciones ocurridas el viernes en el centro de Texas, en tanto el gobernador, Greg Abbot, dijo que 161 siguen desaparecidas y describió la situación ocurrida como “un muro de agua tipo tsunami de 9 metros” que arrasó todo a su paso. Paralelamente continuaban  llevándose a cabo operaciones de rescate entre…

  • Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…

  • Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Luego de tomar estado público la denuncia presentada por una empleada de la minera litifera Zijin Liex por un presunto delito de índole sexual, la justicia confirmó que tomó intervención al respecto. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, investiga un presunto hecho de abuso sexual que habría ocurrido en…

  • Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Se trata de dos personas que debieron ser trasladadas de urgencia a un centro de mayor complejidad en Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizó dos derivaciones de urgencia a un centro de mayor complejidad de…