Anuncian la mayor inversión extranjera de la historia argentina: 15.000 millones de dólares

El Country Manager de la minera Vicuña, José Morea, aseguró que el proyecto de cobre que quieren llevar adelante las controlantes globales Lunding y BHP en la provincia de San Juan demandará una inversión de hasta u$s15.000 millones de dólares, de acuerdo a lo que se informó este lunes en el marco de la Conferencia Internacional Argentina Cobre.

El proyecto Vicuña es una iniciativa conjunta enfocada en el desarrollo de dos importantes yacimientos de cobre, oro y plata ubicados en la frontera entre Chile y Argentina, que conforman uno de los tres pórfidos cupríferos más importantes identificados a nivel global, y que en breve se asegura solicitará la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, fue quien develó que en las negociaciones con Vicuña para avanzar en el proyecto se habla de una inversión estimada entre u$s12.000 y u$s15.000 millones.

“No voy desmentir al ministro Perea, pero sin dar cifras, estamos ante una inversión de magnitud inédita para la Argentina”, afirmó Morea, quien resaltó: “Este proyecto tiene la potencialidad de ser el más grande de la historia argentina y la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina”.

En efecto, se trata de una operación histórica para Argentina: no se registraba una inversión de esta magnitud desde hace más de veinte años, cuando Repsol adquirió YPF en 1999 por alrededor de u$s13.000 millones.

“Estamos ante una oportunidad histórica de acelerar compromisos de inversión y presentarnos al RIGI con un proyecto de exportación estratégica a largo palzo que represente la mayor inversión extranjera directa en la historia de la Argentina y quizás la mayor inversión de infraestructura en la historia del país”, aseveró el directivo de Vicuña.

El compromiso de la empresa es llegar a un informe técnico publicado para la primera mitad del año que viene, en el cual se va a poder detallar el monto de inversión previsto finamente, pero un primer indicio muy próximo se dará con la postulación al RIGI.

“Estamos avanzando con un acuerdo integral con la provincia que será clave en materia de regalías, de infraestructura, de lograr mayores certezas que vamos a poder completar las obras y poder acelerar este mismo año el ritmo de desembolsos que nos permite hoy estar entre los tres mayores inversores de la Argentina y tenemos todo para ser el número uno el año que viene”, afirmó.

La compañía informó en mayo que había comprobado que está ante la existencia del descubrimiento del yacimiento de cobre más importante de los últimos 30 años. La proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial.

Fuente: iProfesional

  • Homologaron la paritaria de la UOM con 7,6% de aumento y sumas fijas

    Homologaron la paritaria de la UOM con 7,6% de aumento y sumas fijas

    A dos meses de que la Unión Obrera Metalúrgica y la mayoría de las cámaras empresarias firmaran el acuerdo paritario para la rama metalmecánica, este lunes la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, homologó oficialmente el acuerdo. Este convenio, firmado el 4 de junio pasado, establece un incremento salarial del 7,6% que se distribuirá entre los meses…

  • Más de 245.000 trabajadores despedidos cobraron prestación por desempleo en un año y medio

    Más de 245.000 trabajadores despedidos cobraron prestación por desempleo en un año y medio

    En los primeros 18 meses de la gestión del actual Gobierno, un dato que destaca es la cantidad de trabajadores que accedieron a la Prestación por Desempleo en el sector privado. Según las estadísticas de la Seguridad Social, un total de 245.480 trabajadores han cobrado este beneficio, un claro indicativo de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a…

  • Otorgan máxima calificación para carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración en Catamarca

    Otorgan máxima calificación para carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración en Catamarca

    La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA celebra con orgullo la acreditación por seis (6) años, la máxima calificación otorgada, de la Carrera de Especialización en Tributación. Este reconocimiento ha sido conferido por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo nacional que fue creado para contribuir al…

  • Murió un veterano de Malvinas en un choque frontal

    Murió un veterano de Malvinas en un choque frontal

    Un violento siniestro vial ocurrido en la noche del domingo sobre la Autovía José Gervasio Artigas dejó como saldo la muerte de Jorge Ruiz Díaz, ex combatiente de Malvinas e integrante del Centro de Veteranos de Guerra de Concordia, Entre Ríos. El choque tuvo lugar alrededor de las 20, a la altura del kilómetro 250, entre el acceso…

  • El frío regresa a Catamarca, coincidiendo con la fecha de la histórica nevada del 8 de Agosto de 1975

    El frío regresa a Catamarca, coincidiendo con la fecha de la histórica nevada del 8 de Agosto de 1975

    Este martes, Roberto Salinas, profesor en Biología y reconocido estudioso de la meteorología, realizó una publicación en sus redes sociales, donde anticipa que el jueves 7 el cielo se cubrirá de nubes, a la siesta comenzará a precipitar como llovizna, y al atardecer habrá nieve en los faldeos Suroccidentales de la Sierra de Ambato. Toda…

  • Comenzó la segunda convocatoria de Becas Progresar 2025: actualizan requisitos y calendario

    Comenzó la segunda convocatoria de Becas Progresar 2025: actualizan requisitos y calendario

    El Gobierno nacional abrió una nueva etapa de inscripción a las Becas Progresar 2025 con cambios en los requisitos socioeconómicos y nuevas condiciones para instituciones educativas. Los montos se mantienen en $35.000 mensuales y se puede verificar el cobro en Mi ANSES. La Secretaría de Educación de la Nación oficializó la apertura de una segunda…