Antofagasta de la Sierra presentó oficialmente la 34 edición de la Feria de la Puna

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Hotel Casino, se presentó oficialmente la 34 edición de la Feria de la Puna, que se realizará los días 20, 21 y 22 de febrero en Antofagasta de la Sierra. Este evento se configura como un importante escaparate de la riqueza cultural y natural de la región puneña, además de ser una gran oportunidad para atraer turistas a la zona.

Mario Cusipuma, intendente de Antofagasta, expresó sobre la feria: “Es un honor dar la apertura a esta feria histórica, la más antigua de la región Puna, donde queremos mostrar nuestra cultura, idiosincrasia, y todo lo que nuestros ganaderos, artesanos y jóvenes hacen durante el año. Esta feria no solo resalta nuestra identidad, sino que también es un espacio para el desarrollo local impulsado por la industria del turismo y el apoyo de las empresas mineras. En Antofagasta tenemos un verano cultural que trabajamos para mejorar cada año, y estamos orgullosos de ello.”

Por su parte, Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, afirmó: “Es una alegría estar aquí presentando esta nueva edición de la Feria de la Puna. Desde el Ministerio hemos promovido una “Agenda de la Puna”, que resalta la importancia de nuestras riquezas productivas, como el manejo de camélidos y el arte textil. Esta feria no solo muestra nuestra capacidad productiva, sino que también es un espacio de crecimiento y de capacitación. Estamos convencidos de que la Puna tiene un potencial inmenso y que, al trabajar en conjunto y fomentar la inversión turística, podemos poner a nuestra región en el mapa nacional e internacional. Este año, la feria será aún mejor, y seguiremos apostando por el desarrollo de nuestros recursos.”

Para cerrar los discursos, el gobernador Raúl Jalil, destacó que “Antofagasta de la Sierra y parte de Fiambalá, Santa María y Belén están tomando una vida propia gracias a decisiones estratégicas. La llegada de la empresa Arcadium y la creación de un fideicomiso han permitido mejorar la infraestructura, conectividad y el turismo en la región. Es fundamental diversificar la matriz productiva y atraer a empresarios para generar empleo, siempre priorizando a los actores locales. Este gobierno trabaja para que Catamarca sea un lugar extraordinario y único, y los invito a disfrutar de lo que ofrecemos, especialmente durante esta feria que celebra nuestra identidad.”

Por parte del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, acompañaron la presentación la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín y el director provincial de Artesanías, Gonzali Cancino.

La presentación también incluyó números artísticos que resaltaron las tradiciones culturales locales. La talentosa coplera salteña Mariana Carrizo emocionó a los presentes con sus coplas, narrando historias sobre la belleza de la tierra, la flora y la fauna de la Puna. Ella estuvo acompañada por el coplero antofagasteño Marcelo Vázquez y el guitarrista Miguel Rivainera, quien rindió homenaje al músico catamarqueño Polo Giménez, seguido por una conmovedora representación de una corpachada en honor a la Pachamama. Además se agasajo a los presentes con platos gastronómicos realizados con ingredientes de la Puna por la reconocida cocinera de El Peñón Elina Ramos.

Finalmente, se anunció la realización del Carnaval Andino, previsto para los días 3 y 4 de marzo, coincidiendo con el fin de semana largo de carnaval en toda la provincia. Y se invitó al público a participar del 14 Festival Turístico y Cultural “Virgen de la Peña” que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero en la localidad de El Peñón.

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…