Andalgalá: el destino de invierno para vivir la naturaleza, la historia y la cultura de Catamarca

Estas vacaciones de invierno, Andalgalá se posiciona como uno de los destinos más cautivantes del noroeste argentino, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza imponente, patrimonio histórico y riqueza cultural que invita a vivir una experiencia única en el corazón de Catamarca.

Con una agenda turística y cultural pensada para toda la familia, Andalgalá despliega propuestas para quienes buscan reconectar con lo esencial: la belleza del paisaje, la profundidad de la historia y el alma de su gente. A la variada oferta de actividades se suma una calidez inigualable, que convierte cada visita en un reencuentro con lo auténtico.

Atractivos imperdibles:

Arroyo Turquesa (Agua de Cobre): un rincón natural que sorprende con sus aguas color turquesa. Ideal para caminatas y fotografía en medio de un entorno sereno y único.

Cuesta de Capillitas: la más larga de América. Un camino que serpentea la montaña con vistas panorámicas y lleva a los históricos yacimientos de rodocrosita, la Piedra Nacional, orgullo andalgalense.

Refugio del Minero: una hostería de montaña que ofrece experiencias auténticas a gran altura, visitas a un socavón minero, museo mineralógico, y propuestas de trekking en paisajes inolvidables.

Cañón de Vis Vis: una maravilla natural tallada por el agua y la roca, ideal para travesías 4×4, trekking o cabalgatas. Aún poco explorado, se presenta como un destino de gran impacto visual.

Condado de Huasan: una estancia histórica fundada en 1711, donde se puede disfrutar de visitas guiadas, cabalgatas, gastronomía regional (con reserva) y hospedaje en un auténtico hotel de campo.

Tour por el centro histórico: un recorrido guiado por los edificios emblemáticos, la Plaza 9 de Julio y la historia viva de Andalgalá, narrada por quienes la habitan.

Cerro Tatul: cerro ancestral donde se realizan ceremonias espirituales, actividades de astroturismo, degustación de comidas tradicionales y talleres artesanales.

Feria de Artesanos: todos los sábados en la plaza principal. Una cita con el arte popular, donde los visitantes pueden conocer a los artesanos y adquirir piezas únicas que transmiten tradición y saberes ancestrales.

Bodega Finca El Symbol: vinos de altura y visitas guiadas entre viñedos. Una experiencia enológica que combina sabor, paisaje y cultura.

Expo Rodocrosita: exposición y venta de artesanías en rodocrosita, símbolo identitario de Andalgalá.

Eventos originales durante todo el invierno: ferias, espectáculos musicales, actividades deportivas y propuestas culturales que consolidan a Andalgalá como un destino activo y diverso.

Además, el destino cuenta con guías turísticos habilitados, prestadores especializados en excursiones y circuitos que aseguran experiencias seguras y enriquecedoras.

Toda la información sobre actividades, prestadores, circuitos y contactos oficiales se encuentra disponible en el sitio web: www.turismoandalgala.ar

Más allá de sus paisajes, lo que enamora es su gente

Andalgalá no solo sorprende por lo que ofrece, sino por cómo lo ofrece. Con una hospitalidad genuina, su gente recibe con el alma. Quienes llegan por primera vez se sienten parte del lugar. Porque en Andalgalá no importa de dónde vengas ni qué idioma hables: se habla el idioma del corazón.

Este invierno, Andalgalá te espera con los brazos abiertos. Naturaleza virgen, historia viva y una comunidad que deja huella.

  • La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    El Tribunal Oral Federal 2 intimó hoy los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millones en el plazo de “10 días hábiles” en concepto “del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho…

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…