Alertaron por el aumento mundial del precio de los alimentos en abril

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que en abril de 2025 los precios globales de los alimentos registraron una suba del 1% respecto del mes anterior. La variación interanual fue aún más significativa, con un incremento del 7,6% en comparación con los niveles de abril de 2024, superando el 6,9% registrado en marzo.

Según el organismo internacional, esta suba está directamente relacionada con las recientes medidas comerciales implementadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que incluyeron un aumento de aranceles a varias de las principales economías del mundo.

“El aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales”, señalaron desde la FAO. Además, precisaron que “los ajustes en las políticas arancelarias de importación de los Estados Unidos contribuyeron aún más a la presión alcista sobre los precios”.

Lácteos, carne y cereales, los más afectados

Entre los rubros que más se encarecieron, los productos lácteos registraron un alza mensual del 2,4%, acumulando una suba del 22,9% interanual. Los cereales también mostraron una tendencia ascendente, con un incremento del 1,2% durante abril.

Por su parte, la carne subió un 3,2% en relación a marzo, impulsada principalmente por los cortes porcinos. “Este aumento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones en la Unión Europea debido a una mayor demanda mundial de importaciones”, explicó el organismo con sede en Roma.

En contraste, el azúcar y los aceites vegetales mostraron una baja, aunque insuficiente para compensar el encarecimiento del resto de los productos básicos.

Volatilidad monetaria e incertidumbre

El informe también destacó el papel de los factores macroeconómicos en la dinámica actual del mercado. “Las fluctuaciones monetarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras los ajustes de la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado”, indicaron desde la FAO.

Frente a este panorama, los analistas del organismo advirtieron que algunos países podrían haber incrementado su demanda de productos básicos de forma anticipada, en un intento por abastecerse antes de que los nuevos gravámenes encarezcan aún más las importaciones. “Los países pueden haber impulsado la demanda de algunos alimentos a corto plazo al tratar de abastecerse para reducir el impacto de los gravámenes”, concluyeron.

  • La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    El Tribunal Oral Federal 2 intimó hoy los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millones en el plazo de “10 días hábiles” en concepto “del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho…

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…